TRENES.ONLINE | El Banco Mundial ha aprobado un financiamiento global de USD 600 Millones (EUR 570 Millones) para electrificación y modernización en la infraestructura del ferrocarril de cercanías de la región de Buenos Aires, Línea Belgrano Sur, operado por la empresa estatal argentina Trenes Argentinos Operaciones. Uno de los pocos ferrocarriles de alta densidad que todavía opera con trenes impulsados por vehículos traccionados por motores diesel.
TRENES.ONLINE | La iniciativa del proyecto ha sido propuesta por el Ministerio de Transporte de la Nación. Se trata de una modernización completa de la infraestructura de un ferrocarril de pasajeros que circula en vía métrica.
Línea Belgrano Sur: electrificación completa de 65 Km de vía doble
Dentro del proyecto se incluye la electrificación completa de toda la Línea Belgrano Sur, con 65 Km de extensión en vía doble, de sus 2 ramales activos: Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero Gral. Belgrano.
Para la electrificación con catenaria en sistema convencional de hilo de contacto de cobre de 25 kV de CA, 50 Hz, el Ministerio de Transporte ha previsto un presupuesto total de USD 170 millones (EUR 161 Millones), de los cuales USD 150,5 millones (EUR 142 Millones) serán financiados por el Banco Mundial.
La electrificación consistirá en el tenido de casi 150 km de catenaria, la construcción de raíz de una subestación transformadora en la Estación Tapiales, dos estaciones de autotransformadores en las Estaciones González Catán y Marinos del Crucero Gral. Belgrano, tres estaciones de seccionamiento de autotransformadores en las Estaciones Presidente Ilia, Isidro Casanova y Laferrere; y sistemas de suministro de energía de potencia en todas las estaciones de pasajeros de los dos ramales.

Línea Belgrano Sur: renovación infraestructura de vía, señalización y telecomunicaciones
El proyecto global de renovación consta de varios proyectos de ejecución. Con un presupuesto de USD 243 millones (EUR 231 Millones), de los cuales USD 215 millones (EUR 204 Millones) serán financiados por en Banco Mundial, se planea renovar la infraestructura de vía, la señalización y las telecomunicaciones.
En cuanto a la infraestructura, se planifica la renovación completa de unos 50 km de vía doble entre las estaciones de González Catán y Tapiales, renovación de pasos a nivel entre las estaciones de González Catán y Tapiales y renovación de vías en tramos entre las estaciones de Tapiales y Sáenz.
El Ministerio de Transporte de la Nación prevé la instalación de un nuevo sistema de señalización y telecomunicaciones entre Sáenz y González Catán apoyado por una red de fibra óptica que conecte toda la red.
También dentro del proyecto de infraestructura se propone la verificación estructural e hidrológica y mejoramiento de puentes y viaductos ferroviarios en el Belgrano Línea Sur, con sistemas de drenaje renovados hasta estándares de resiliencia climática.

Línea Belgrano Sur, obra civil, mejora de estaciones, alrededores, construcción de talleres y edificios en funcionamiento
Otro de los aspectos que se pretende mejorar en el ferrocarril Belgrano Sur es la infraestructura de estaciones, alrededores, talleres y edificios en funcionamiento, con una inversión prevista de USD 119 millones (EUR 113 Millones), de los cuales 105,4 millones (EUR 99 Millones) serán financiados por en Banco Mundial.
USD 68 millones (EUR 64 Millones) serán invertidos en otros aspectos operativos y de mejora de la experiencia de viaje de los usuarios de la Línea Belgrano Sur.
Se espera que las licitaciones para los diversos proyectos comiencen a publicarse durante el último trimestre de 2022. Según el Banco Mundial, todos los proyectos propuestos deberán estar concluidos en diciembre de 2027.
Instalaciones y Recursos Ferroviarios, S.L. IRECFER
IRECFER suministra sistemas de catenaria y subestaciones de tracción para ferrocarriles, tranvías, trams, trolley buses y metros ligeros. También provee sistemas de distribución de energía, de señalización y de comunicaciones para los más diversos sistemas ferroviarios.
Los proyectos de construcción de nuevas instalaciones son la especialidad de IRECFER. La gestión de proyectos complejos con múltiples participantes es donde IRECFER es capaz de demostrar la solidez y el compromiso por el cumplimiento de los plazos y requerimientos técnicos; todo esto dentro de los costes establecidos al principio del proyecto.

TRENESONLINE
Imagen: Trenes Argentinos Operaciones
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Fz2_rsD3sDc[/embedyt]