TRENES ONLINE La UITP para Lationamamérica organiza los días 7 y 8 de octubre de 2020 «UITP Latin America Week 2020». Se trata de un evento virtual por Internet que reúne a los principales actores de los transportes públicos de América Latina. UITP (Union Internationale des Transports Publics) es la Asociación Internacional de los Transportes Públicos que reúne a los principales operadores en todo el mundo.
El seminario «UITP Latin America Week 2020» se divide en 20 sesiones, que abordarán cuatro macro temas: impacto de Covid-19, con impacto y acción a corto plazo, planes de recuperación a largo plazo, operación del día a día y gobernanza para la sostenibilidad de los sistemas.
Programa «UITP Latin America Week 2020»
7 de octubre 2020
Bienvenida
El Sr. Calvet, presidente de la UITP, le dará la bienvenida comentando el escenario global y cómo ha estado actuando la organización en los últimos meses.
NOTA CLAVE: ¿Cómo está el Transporte Público hoy?
El Banco Mundial presenta un think tank para la política de transporte y cómo se realizarán las inversiones para el próximo año en el escenario actual.
DEBATE: ¿CÓMO ES EL TRANSPORTE PÚBLICO EN AMÉRICA LATINA?
En esta sesión, los panelistas reflexionarán sobre la perspectiva de las tendencias globales y sus impactos en América Latina.
Estrategias de gobernanza a largo plazo para el transporte público en Brasil
Será un debate entre las autoridades de las ciudades brasileñas sobre sus estrategias para asegurar la movilidad en el espacio urbano a largo plazo.
Sistemas ferroviarios en América Latina y estrategias de expansión de la red
En un escenario de pérdida de demanda en la gran mayoría de ciudades de América Latina, como la planificación de los sistemas de metro y ferrocarril. Cómo será la evaluación de futuras inversiones, expansión de sistemas y estrategias de operación de los sistemas existentes.
Estrategias de adaptación de sistemas ferroviarios en América Latina
Esta sesión contará con la participación de varios sistemas de metro que presentarán cuáles son las estrategias y acciones para el funcionamiento de los sistemas para atender las nuevas demandas sanitarias y también las acciones en relación a los usuarios.
Estrategias de gobernanza a largo plazo para el transporte público en América Latina
Será un debate entre autoridades de varias ciudades latinoamericanas sobre sus estrategias para asegurar la movilidad urbana a largo plazo.
Estrategias de gobernanza de largo plazo para el transporte público en Argentina
Esta sesión contará con presentaciones con secretarios de varias ciudades argentinas, con la perspectiva de las estrategias de transporte público y las acciones actuales en desarrollo.
Estrategias de gobernanza de largo plazo para el transporte público en México
Esta sesión contará con presentaciones con secretarios de varias ciudades mexicanas, con la perspectiva de las estrategias de transporte público y las acciones actuales en desarrollo.
Sistemas de bus: oportunidades para desarrollar ofertas y modelos operativos para una mejor resiliencia
Cómo los operadores pueden adaptar las ofertas comerciales para satisfacer las necesidades de los nuevos estándares de movilidad. Esta sesión discutirá cómo se pueden utilizar mejor las inversiones en tecnología existentes para hacer que los sistemas sean más adecuados y qué inversiones se pueden realizar en un escenario con importantes limitaciones en las nuevas inversiones.
Digitalización y nuevos patrones de movilidad
Promover la innovación a través de colaboraciones público-privadas en tecnología innovadora y el desarrollo de modelos de negocio será el desafío del contexto de movilidad inclusiva y sostenible
Motivados por los macro temas, tendremos varias sesiones que se dividen entre modos, como autobuses y vías, y temas transversales que promueven el concepto de movilidad unificada, que traerán actores complementarios de la movilidad, temas de plataformas para la movilidad, temas tecnológicos. y modelos de negocio.
8 de octubre 2020
Charla informal
El Secretario General de la UITP, Sr. Mezghani, presentará la estrategia general de las redes de transporte en diferentes regiones del mundo, junto con el moderador establecerá un diálogo sobre movilidad.
Conferencia magistral: Nuevos patrones de movilidad futura: efectos en ciudades y redes
Será la oportunidad de conocer en detalle el resultado del estudio realizado por varios expertos alrededor del mundo sobre cuál puede ser el efecto de los nuevos estándares.
Gran parte del mundo está saliendo del bloqueo y reiniciando lentamente la economía. Los centros urbanos espantosamente desiertos comienzan a aparecer signos de vida, pero incluso con la reapertura de oficinas, restaurantes y tiendas, es obvio que está lejos de “volver a la normalidad”. ¿Cuánto tiempo llevará la recuperación, cómo serán las ciudades, y lo que eso significa para nuestros sistemas de movilidad.
Compromiso político con el desarrollo de la movilidad sostenible en América Latina
Esta sesión traerá una reflexión sobre el papel de las políticas públicas y las estrategias de gobernanza nacional para el desarrollo de la movilidad urbana en América Latina. Contará con la participación de ministros de transporte de varios países de la región.
Financiamiento para innovación y tecnología / Financiamiento Opex Capex
El financiamiento es el proceso de proporcionar fondos para actividades comerciales, realizar compras o invertir; cómo hacer esto en el contexto de una sociedad y ciudades cambiantes.
Movilidad eléctrica: redes eficientes para el transporte en autobús integrado
Sin duda, los sistemas de transporte público tienen un desafío por delante de desarrollar nuevos conceptos de uso y negocio con el fin de optimizar la infraestructura eléctrica y el material rodante existente, ahorrando dinero y energía. El debate de esta sesión tiene como objetivo fortalecer el papel del transporte público eléctrico, conduciendo a la reducción del consumo de combustibles fósiles y la mejora de la calidad del aire.
Marketing: nuevos productos / Marketing digital
El marketing más que nunca será la herramienta para gestionar las nuevas demandas e identificar cuál debe ser la respuesta a los sistemas de transporte público que tendrán que, además de administrar nuevos requisitos de salud, tendrán que entender los hábitos de los clientes.
Movilidad unificada y MaaS
Una visión de movilidad unificada a largo plazo que implica la movilización e integración de los interesados, tanto organismos públicos como privados que participan en plataformas digitales.
Clausura: Un caso en el que inspirarse: Melbourne – Australia
En esta sesión además de un breve balance del evento tendremos la oportunidad de conocer la verdadera revolución que está ocurriendo en Melbourne, Australia y entender por qué esta ciudad se ha convertido en el centro de referencia de la movilidad contemporánea.
UITP (Union Internationale des Transports Publics) es la Asociación Internacional de Transporte Público y un apasionado defensor de la movilidad urbana sostenible. Establecida en 1885, con más de 135 años de historia, es la única red mundial que reúne a todas las partes interesadas del transporte público y todos los modos de transporte sostenibles.
El seminario «UITP Latin America Week 2020»: Inscripción
TRENES ONLINE
Imagen: UITP
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=fwjgKt-8_gQ[/embedyt]