El próximo 23 abril se conocerá el consorcio que resultará ganador de la licitación internacional para la construcción de la primera fase del Tren Maya, el tramo 1 que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche. Se han presentado al concurso 14 consorcios, lo que demuestra el gran interés generado por el Tren Maya. No se tiene conocimiento hasta el momento del impacto que pueda tener sobre este proyecto la crisis sanitaria del Coronavirus. Por lo pronto se observa que el análisis de las propuestas se realiza con guantes y mascarilla, según el protocolo de protección contra el Covid-19
A continuación se presenta el listado de las empresas que constituyen los 14 consorcios que se han presentado a concurso del primer tramo del Tren Maya. Se trata de los grandes grupos de construcción e ingeniería de México, España, Portugal y principalmente de China, la cual por medio de diversas empresas, participa de 3 de los 14 consorcios competidores:
Consorcio 1
Nexumrail, Emartrons
Consorcio 2
Omega Construcciones Industriales, Omerga Corp, ASCH, Coopsa Ambiental,Quantitativa Ingenieria y Construcción
Consorcio 3
Mota Engil Mexico, China Communications Construction Company, Gavil Ingenieria, Eyasa, Grupo Cosh
Consorcio 4
Pinfra Sector Construcción, Caltia Concesiones, Regiomontana de Construcción y Servicios
Consorcio 5
Grupo Vazquez del Sur, Grupo Cicpsa, Ciacsa, Ingeniería y desarrollo Inmobiliario de MéxicoConstructora Tierra y Asfalto, Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo Integral de Ingeniería, Desasolves, Bordos y Dragados de Sureste, Constructora Marymier, Rubau México, Construcciones Rubau
Consorcio 6
Construcciones Urales
Consorcio 7
Sacyr Construcciones México
Consorcio 8
China Railway International Group, Consorcio CRRC
Consorcio 9
ICA Constructora, ICA Infraestructuras, Impulsora del Desarrollo Integral
Consorcio 10
Canargo Correa Infra, Cydssa
Consorcio 11
Lakamha Mukaan, Citcocomex, Ocean Marine, Rieles Proyectos y Obra, Marinsa de Mexico, FMI Projects, Napoleón, Armadora Tabasqueña, Consorcio de Construcción de México
Consorcio 12
Operadora Cicsa, FCC Construcción
Consorcio 13
Caabsa Constructora, Track Speq, Construcciones y Maquinaria SEF, Caabsa Infraestructura
Consorcio 14
Constructora y Edificadora CIA+A, China Railway Construction México, China Railway, Construction Corporation
Proyecto de transporte Tren Maya
El Tren Maya es un proyecto de transporte ferroviario que el gobierno mexicano pretende llevar a cabo en la Península de Yucatán, México. El trazado de 1640 Km de vías dobles del Tren Maya incluye dos líneas ferroviarias: la línea FA ya existente (Palenque-Campeche-Mérida-Valladolid), y la línea FY en construcción (Escárcega-Bacalar-Cobá-Cancún) Pasa por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se trata de un proyecto de transporte de pasajeros y de carga que pretende conectar de forma eficaz los principales centros turísticos de la región.
Se prevé que su construcción comience durante 2020 y que comprenda 17 estaciones: Palenque, Tenosique, Balancan, Escárcega, San Francisco de Campeche, Mérida, Izamal, Chichén, Itzá, Valladolid, Cobá, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Calakmul.
Proyecto de desarrollo regional
El Tren Maya representa una inversión de entre USD 6000 y 8000 millones que el gobierno mexicano pretende financiar por medio de asociaciones público privadas, en parte y por inversiones directas del estado, por otra parte. Se pretende desarrollar un modal de transporte moderno y eficaz que permita la integración de las poblaciones locales generando actividad económica y puestos de trabajo en asociación con la más importante actividad económica de la región que es el turismo. De hecho el ente estatal que se encuentra a cargo de la ejecución del tren Maya es el FONATUR Fondo Nacional de Fomento al Turismo. TRENES ONLINE
imagen: Gobierno de México
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=k0Y3d2FTDOA[/embedyt]