El proyecto del tren de Cercanías a Melipilla comienza a dar sus primeros pasos en el terreno. Grupo EFE Chile publicó la licitación pública «Construcción Centro de Gestión de Proyecto, Tren Alameda-Melipilla». Este llamado es por la instalación de la base operativa para el comienzo de los trabajos de ingeniería en el terreno. Se trata de la construcción de los puentes que cruzan el río Mapocho en la comuna de Talagante y el Zanjón de la Aguada en Estación Central, además del paso vehicular en avenida Lo Errázuriz, en Cerrillos, y el confinamiento total del trazado de la vía férrea. El Tren de Cercanías Alameda Melipilla es el más importante proyecto ferroviario en desarrollo en Chile actualmente.
Los interesados en participar de la licitación tendrán tiempo de 25 de Mayo al 03 de Junio de 2020 para adquirir los pliegos. Según indica en la documentación técnica del llamado a licitación «Las obras consisten en el suministro y montaje de 34 módulos de 6,00 x 2,50 m., tipo contenedor marítimo, con una superficie aproximada de 15 m2 cada uno, de modo de lograr una superficie útil de área de trabajo de 510 m2 totales, con recintos destinados a 3 Oficinas de Jefaturas, 3 Salas de Reunión, 50 Estaciones de Trabajo en planta libre, 1 sala de Recepción, 1 kitchenette, 2 Salas de Archivo, 1 recinto para servido computacional, 1 zona de Centro Documental, Baños de Damas y Varones. Además, se requiere el suministro e instalación de mobiliario de trabajo (escritorios, sillas y estantes), instalación de corrientes débiles (datos y telefonía), equipos de aire acondicionado independientes (tipo Split), instalación eléctrica y su empalme a la red pública e instalación sanitaria (agua potable y alcantarillado) y sus empalmes a redes públicas existentes, más otras obras exteriores.»
Proyecto Tren Alameda Melipilla
El Tren Alameda Melipilla es un proyecto de transporte ferroviario de pasajeros de Cercanías que pretende mejorar la conectividad urbana entre el centro de Santiago de Chile y Melipilla. La región metropolitana de Santiago de Chile ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Ha extendido sus fronteras por la construcción de nuevas zonas habitacionales de famílias que trabajan en el centro pero que habitan en ciudades como Melipilla. Hasta ahora la oferta de transporte público para realizar esta travesía no es todo lo eficaz y económica que debería ser. Actualmente la trayectoria entre Alameda y Melipilla en autobús tiene una duración de 90 minutos. Con el nuevo tren de Cercanías se espera reducir a la mitad el tiempo de viaje entre estaciones. La demanda esperada para un servicio con estas características es de 31 millones de pasajeros anuales. Esto significa la duplicación de los pasajeros transportados por todos los servicios de pasajeros juntos prestados hoy en día por Grupo EFE.
El Tren Alameda Melipilla tiene una extensión de 61 Km y 11 estaciones. Discurre mayoritariamente sobre un corredor ferroviario existente de Grupo EFE. Este se localiza en la región Metropolitana, dentro de las provincias de Santiago, Talagante y Melipilla, en las comunas de Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla. Para el desarrollo del proyecto, se considera la implantación de dos nuevas vías férreas entre Alameda (Estación Central) y Malloco y una vía entre Malloco y Melipilla, electrificadas en toda su extensión. El proyecto además de las mencionadas 11 nuevas estaciones, considera 20 cruces vehiculares desnivelados, 10 a nivel, 43 pasos peatonales desnivelados y 10 pasos peatonales a nivel asociados a pasos vehiculares a nivel protegidos con barreras automatizadas. Adicionalmente, para efectos de implantar las nuevas vías del servicio de pasajeros, deberá desplazarse la actual vía de carga hacia el norte, con lo cual se aprovechará para implementar algunas mejoras a su infraestructura. Esta vía se mantiene no electrificada.
El proyecto considera la adquisición de 22 formaciones de trenes tipo UME (Unidad Múltiple Eléctrica). Se presume que podrán adquirirse las unidades Alstom X’trapolis con capacidad de 124 pasajeros por coche como forma de unificación de toda la flota de material rodante de Cercanías de Santiago de Chile.
El costo total de la inversión en el Tren de Cercanías Alameda Melipilla es de USD 1100 millones.
Grupo EFE Chile
Es la empresa holding de capital público creada en 1884 que reúne a las empresas ferroviarias de transporte de pasajeros y cargas. La empresa llegó a gestionar 5500 km de vías, pero con la parcial privatización del ferrocarril a partir de 2014 hoy en día opera 2200 km.
A lo largo de la historia de los ferrocarriles en chile Grupo EFE operó u opera actualmente las siguientes líneas ferroviarias:
- Ferrocarril de Elqui (La Serena a Rivadavia, 1895)
- Ferrocarril de Coquimbo (Coquimbo a Ovalle, 1910)
- Ferrocarril Caldera-Copiapó (1910)
- Ferrocarril Longitudinal Norte (Pueblo Hundido a Pintados, 1917, entregado en concesión al Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia)
- Chilean Eastern Central Railway (Los Sauces a Lebu, 1928)
- Ferrocarril de Arica a La Paz
- Ferrocarril de Iquique a Pintados (1943)
- Ferrocarril Transandino por Antuco (Monte Águila a Polcura, 1943)
- Ferrocarril Transandino por San Martín (Los Lagos a Riñihue, 1943)
- Ferrocarril Transandino por Juncal (Los Andes a la frontera, 1944)
- Nitrate Railways (Iquique a Pintados, 1951)
- Ferrocarril de Arauco (Concepción a Curanilahue, 1957)
Actualmente Grupo EFE o Ferrocarriles del Estado se organiza en 4 empresas principales:
- Metro Regional de Valparaíso S.A.
- Trenes Metropolitanos S.A.
- Ferrocarriles del Sur S.A. FESUR
- Ferrocarril Arica-La Paz S.A. FCALP
TRENES ONLINE
Imagen: Grupo EFE
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=0DQgArP_kZ4[/embedyt]