TRENES.ONLINE | El mantenimiento de la infraestructura y el material rodante es uno de los “cost-drivers” más importantes para los operadores ferroviarios. Llega a representar entre el 25-40 % de los costes totales operativos de las empresas ferroviarias europeas. No hay duda que para lograr la sostenibilidad del ferrocarril, tanto de pasajeros como de carga, se hace necesario invertir en la reducción de los costes de mantenimiento al tiempo que se preservan los estándares de calidad y seguridad en el transporte.
TRENES.ONLINE | La empresa suiza TRAFAG, especialista en sensores de precisión para el sector ferroviario, naval y de grandes motores, ha invertido en el desarrollo de soluciones tecnológicas de optimización del ciclo de vida de los activos, en especial en el sector ferroviario.
Aunque vivimos un mundo cada vez más conectado y tecnológico, en el ferrocarril la mayor parte del trabajo de inspección y mantenimiento de los activos se realiza de forma directa por medio de la visita in situ de técnicos que verifican el estado de los diferentes elementos: un sinnúmero de dispositivos mecánicos, eléctricos y electrónicos que es necesario mantener de forma regular para preservar los niveles de disponibilidad y de seguridad. Este modo operativo se torna cada vez más costoso e ineficaz a lo largo del tiempo.
La tecnología digital comienza a jugar actualmente un rol cada vez más importante en las actividades de monitoreo de condición y de mantenimiento predictivo en actividades clave como la naval, militar, farmacéutica, alimentación, logística y generación eléctrica. Ahora también en el ferrocarril.

La empresa suiza TRAFAG y sus socios estratégicos KP-SENSORS, EPHY-MESS y GRADESENS desarrollan soluciones tecnológicas para la reducción de costes y la optimización del mantenimiento en entornos ferroviarios. Se trata de soluciones de hardware y software robustas e independientes de los fabricantes de los diversos componentes de la infraestructura ferroviaria.
Estos dispositivos de sensorización, captura, trasmisión de datos y algoritmos de análisis permiten observar en detalle el comportamiento de dispositivos ferroviarios como cambios y aparatos de vía, motores, reductoras y engranajes o rodamientos. Con la información recogida es posible monitorear la condición, predecir su comportamiento y tomar decisiones de gestión sin realizar innecesarios mantenimientos preventivos y sin la obligatoriedad de las costosas inspecciones de campo con técnicos especializados.
Con los sistemas desarrollados por TRAFAG y sus socios es posible obtener información de vibraciones, de desplazamientos en 3 ejes, de temperatura y de localización espacio temporal de elevada precisión.
Estos dispositivos se encuentran preparados para mantenerse resilientes y operativos en los más hostiles ambientes, en algunos casos, sin necesidad de alimentación eléctrica externa, de cableados ni de requerimientos especiales de conectividad.
Los sensores y equipos de comunicaciones de los socios de TRAFAG se encuentran perfectamente adaptados al ambiente ferroviario caracterizado por grandes amplitudes térmicas, ambientes húmedos, contaminados, de niebla salitrosa, exposición a choques y vibraciones extremas, falta de conectividad, fuertes interferencias electromagnéticas y contaminación por sustancias corrosivas como ácidos.
Estas soluciones de monitoreo de condición permiten optimizar al máximo los procesos operativos generando reducciones de costes de entre el 10-25% a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos en infraestructura ferroviaria.
TRAFAG Innovación, fiabilidad, calidad
TRAFAG es uno de los principales proveedores mundiales de sensores de alta precisión y dispositivos de monitorización de presión, temperatura y la densidad del gas. Además de una amplia gama de productos estandarizados y configurables.
Los transmisores de presión, presostatos, transmisores de temperatura y termostatos de TRAFAG se utilizan en la construcción naval, hidráulica, transporte ferroviario, grandes motores, zonas de riesgo de explosiones, sistemas de tratamiento de agua, bancos de ensayo y más.
TRAFAG fue fundada en 1942 y tiene su sede en Suiza. La empresa cuenta con una amplia red de distribución y servicio en más de 40 países de todo el mundo.
Décadas de experiencia y un claro enfoque permiten mejorar constantemente la calidad y el rendimiento de los productos y procesos TRAFAG, obteniendo dispositivos construidos para durar donde otros fallan, con una precisión y robustez a largo plazo en la que se puede confiar.
TRENESONLINE
Imagen e Información: TRAFAG ESPAÑA
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_7yztWVAx4A[/embedyt]