TRENES,ONLINE | El alcalde de la ciudad de Río de Janeiro, Eduardo Paes comunicó el 7 de julio de 2022 que la ciudad ha decidido poner en marcha un plan a 15 años para substituir todo el sistema de BRT, o autobuses rápidos en corredores dedicados. Se propone substituir al BRT por líneas de Metro Ligero en un modelo muy similar al exitoso VLT Carioca, actualmente en operación en la zona del centro histórico de Río de Janeiro. Una inversión estimada en USD 2600 Millones (EUR 2545 Millones).
TRENES,ONLINE | El plan supone transformar los 3 corredores de autobuses rápidos en líneas de Metro Ligero, aprovechando la infraestructura construida, adicionando las vías, la infraestructura de electrificación y la señalización. Se calcula una inversión total de USD 2600 Millones (EUR 2545 Millones), incluyendo el material rodante necesario para una red existente de aproximadamente 123 Km.
El ambicioso plan incluye la transformación da las 3 líneas de BRT actualmente en operación, que fueron inauguradas entre 2012 y 2014. La línea TransOeste de 58 Km de extensión, la línea Trans Carioca de 39 Km de recorrido y a línea TransOlímpica con 26 de trazado.
Recordemos que la ciudad de Río de Janeiro ya opera un sistema de Metro Ligero denominado VLT Carioca. El VLT (Vehículo Liviano sobre Rieles) Carioca permite la interconexión de la Región Portuaria con el centro financiero de la ciudad y con el Aeropuerto Santos Dumont de forma más rápida, segura y sostenible. Hay tres líneas en operación que cubren las rutas Praia Formosa hasta Santos Dumont (Línea 1), Praia Formosa hasta Plaza XV (Línea 2) y Central hasta Santos Dumont (Línea 3).
El VLT Carioca cuenta con 29 paradas en funcionamiento y 32 trenes ALSTOM CITADIS en su flota. La flota funciona sin catenaria con un sistema de tercer carril denominado APS (Alimentación por el Suelo) que energiza el carril solamente cuando pasa el vehículo. Los ALSTOM CITADIS cuentan con supercondensadores, que acumulan electricidad durante la circulación del tren y proporcionan la energía necesaria para cruzar intersecciones neutras en el trazado urbano.
La concesionaria del VLT Carioca es responsable por la implantación, operación y mantenimiento del vehículo ligero sobre rieles en la región Centro y Portuaria de Río de Janeiro. Está formada por el Grupo CCR (CIIS – Empresa de Inversiones e Infraestructura y Servicios), Invepar, Odebrecht Mobilidade, Riopar Participações, RATP y Benitto Roggio Transporte (BRT).
ALSTOM firmó un contrato para la ampliación del sistema VLT Carioca en Río de Janeiro
ALSTOM Brasil firmó el 12 de julio de 2022 un contrato para la ampliación de 700 metros de doble vía del sistema VLT (tranvía) en Río de Janeiro. El alcance del proyecto incluye la ampliación del sistema VLT en unos 700 metros en doble vía, el suministro de una estación terminal (Terminal Gentileza) con cuatro andenes, además del suministro del sistema APS para todo el tramo (1,4 kilómetros), una subestación rectificadora, la adecuación de una existente y el suministro de toda la señalización del tramo. La ampliación deberá permitir un aumento de aproximadamente un 40% en el número de pasajeros, además de abrir el camino para futuras ampliaciones del sistema en la región de São Cristóvão, tradicional barrio del norte de Río de Janeiro.
TRENESONLINE
Imagen: ALSTOM BRASIL
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=r9sP5KIhpE0[/embedyt]