TRENES.ONLINE | RENFE ha adjudicado a la empresa CAF Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, el contrato para el suministro de 28 trenes eléctricos de Media Distancia, por importe de EUR 290 millones (USD 281 millones), según lo publicado por la empresa el 11 de octubre de 2022. Los nuevos trenes híbridos podrán funcionar propulsados por baterías en sectores de vía no electrificados.
TRENES.ONLINE | Con esta iniciativa, RENFE pretende eliminar paulatinamente las operaciones con trenes propulsados por combustibles fósiles, como es el caso hoy día, de algunos servicios de Media Distancia.
RENFE ha informado en el día de hoy que su Consejo de Administración ha aprobado la adjudicación a CAF del contrato para el suministro de 28 trenes eléctricos, que operarán en servicios de media distancia del operador español. El contrato abarca también el suministro de sus correspondientes piezas de parque, así como los servicios de mantenimiento integral de 17 de estas unidades por un periodo de 15 años.
El acuerdo contempla posibles opciones para ampliar su alcance en un futuro, entre las que se incluirían la fabricación de hasta 42 trenes adicionales.
Con este proyecto, RENFE continúa con su ambicioso plan de inversiones, que abarca la renovación de una buena parte de su flota de trenes, apostando además por unidades más ambientalmente sostenibles de cara a lograr un transporte más sostenible.
El tren que fabricará CAF alcanzará una velocidad máxima de 200 km/h, destacando que una de las características más interesantes de la unidad será su capacidad para recorrer trayectos cortos de forma autónoma propulsado por baterías. En los tramos de la red que no dispongan de catenaria o en su caso, ante una eventual ausencia de tensión, los nuevos trenes podrán seguir circulando propulsados por baterías. La incorporación de esta tecnología en varios de sus últimos proyectos confirma la firme apuesta de CAF por el desarrollo de distintas soluciones cero emisiones para abordar la descarbonización del transporte ferroviario de pasajeros.
La adjudicación a CAF incluye el mantenimiento conjunto, a través de una sociedad mixta RENFE-CAF, de 17 de los trenes durante 15 años y el suministro de las piezas de repuesto, así como la posibilidad de ampliar el suministro de hasta 42 trenes eléctricos adicionales.
Este modelo de mantenimiento a través de una sociedad mixta entre Renfe y el fabricante venía siendo el habitual en las adjudicaciones de trenes desde el año 2005. La novedad que introduce esta adjudicación es que Renfe se reserva el mantenimiento íntegro de los 11 trenes restantes, mantenimiento que realizará en las distintas bases de Renfe Fabricación y Mantenimiento, lo que supone, adicionalmente, una internalización de este tipo de tareas y un aumento de la carga de trabajo para los talleres propios de la compañía.
Rejuvenecimiento de la flota RENFE
Los nuevos trenes permitirán el rejuvenecimiento de la flota, con el consiguiente incremento de la fiabilidad y la reducción de incidencias; un aumento de la eficiencia energética; la adecuación a las obligaciones de implantación de la accesibilidad; la sustitución de material diésel, y el incremento de la seguridad en el sistema ferroviario.
El Plan de Renovación de la Flota de Renfe prevé una inversión total de EUR 4600 millones y la fabricación de 418 nuevos trenes de Alta Velocidad, Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico, así como locomotoras de Alta Velocidad. Ello supondrá la creación de unos, 52000 empleos.
Entre estos trenes destacan las 211 nuevas unidades de gran capacidad de Cercanías, contratadas en 2021 y ya en proceso de fabricación, que conlleva una inversión de EUR 2726 millones, el mayor contrato de Cercanías de la historia de RENFE.
TRENESONLINE
Imagen: RENFE