TRENES.ONLINE | RENFE Fabricación y Mantenimiento ha decidido contratar servicios de Fabricación Aditiva, vulgarmente conocida como impresión 3D, para el suministro de piezas de recambio para el mantenimiento del material móvil. La intención de RENFE es adentrase en estas nuevas tecnologías y fundar un Centro Piloto de Fabricación Aditiva en sus Talleres de Villaverde en Madrid.
TRENES.ONLINE | RENFE Fabricación y Mantenimiento ha publicado una licitación por la contratación del servicio de suministro de piezas fabricadas en instalaciones del adjudicatario como en un taller de mantenimiento de Renfe en Villaverde. Como principal objetivo del proyecto está la necesidad de incorporar esta nueva tecnología para dar respuesta rápida a la necesidad de piezas o componentes en taller.
La Fabricación Aditiva consiste en la fabricación de piezas a partir de un modelo 3D sin necesidad de moldes, mediante la deposición de capas de material y su posterior consolidación a través de diferentes métodos. Consiste unir materiales para fabricar objetos 3D, capa sobre capa, lo que la diferencia de otras metodologías de fabricación más tradicionales mediante sustracción o conformado.
Las principales ventajas de la Fabricación Aditiva son:
- Diseño libre: el diseño determina la producción y no al revés, y permite introducir geometrías más complejas.
- De lo digital a lo físico: convierte archivos 3D en piezas.
- Personalización: permite crear piezas de diseño original sin coste adicional (personalización en masa).
- Ligero: permite la fabricación de estructuras aligeradas.
- Integración de funcionalidades y mecanismos.
- Reduce el tiempo de comercialización y los errores de montaje.
- Optimización del material usado: cerca de “cero residuos” en material.
- Producción in situ: sin tener que fabricar en otra parte y luego transportar, sin necesidad de mantener inventarios.
- Costes contenidos en la fabricación de piezas únicas y series cortas.
RENFE plantea la necesidad de Fabricar recambios a partir de piezas físicas, de planos en 2D o de planos ya en modelo 3D. Estas piezas vendrán de partes declaradas como obsoletas en la que es necesario producir pequeños lotes para ahorro de costes. También se piensa utilizar la fabricación aditiva como método de maquetación de prototipos de diseños de utillaje para su posterior fabricación por tecnologías tradicionales.
RENFE Fabricación y Mantenimiento, se plantea la necesidad de contar con un sistema de desarrollo de componentes para repuestos del ferrocarril por la tecnología de Fabricación Aditiva, siendo esta rápida, eficaz y óptima para cubrir los objetivos anteriormente detallados que le permita dar soporte a todos los centros de mantenimiento que dispone Renfe de una manera ágil y adecuada desde el punto de vista técnico.
Trabajos a desarrollar en el Centro Piloto de Fabricación Aditiva de RENFE
- Localización de piezas susceptibles de aplicar la tecnología de Fabricación Aditiva.
- Estudios de viabilidad de aplicar la impresión 3D en las piezas localizadas y que tecnología se adapta mejor a la necesidad pieza a pieza (costes, tiempos de fabricación y actividades de post-procesado)
- Escaneado 3D de todas las piezas físicas que sean necesarias para elaborar y disponer de modelos 3D y sus correspondientes planos en CAD 3D y CAD 2D, ya sean para su posterior fabricación en Fabricación Aditiva como en cualquier otro método de fabricación.
- Generación de los ficheros de impresión STP, STL, STEP, etc.
- Elaboración de rediseño de piezas para mejoras de calidad, optimización de pesos, dimensiones, etc y su posterior elaboración de planos en CAD 3D y CAD 2D.
- Modelado de piezas en CAD 3D a partir de diseños de RENFE para elaboración de prototipos, utillajes, etc y su posterior elaboración de planos en CAD 3D y CAD 2D.
- Fabricación de piezas, prototipos y utillaje utilizando la máquina de impresión 3D (plásticos) del centro.
- Realización del post-procesado necesario para la finalización de las piezas (eliminación de soportes, pulidos, desbastados, roscas, imprimaciones, pintura, marcado de piezas, etc), tanto de las piezas fabricadas internamente como las fabricadas externamente.
- Gestión de toda la documentación generada (datos, modelos 3D, planos 2D, ficheros de impresión) y ser almacenada en la aplicación/plataforma.
TRENESONLINE
Imagen: ARRK EUROPE
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=CmU1ImG8n3M[/embedyt]