TRENES ONLINE Luego de planificar, licitar y poner en marcha la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, el Ing. Andrés Escobar deja el proyecto en manos del Ing. Leónidas Narváez, el nuevo Gerente General. El cambio de mando, planificado anticipadamente, responde a las estrictas normas de transparencia que ha puesto en práctica la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López.
Luego de un proceso competitivo y meritocrático a través de un headhunter, se llegó a una terna enviada por la gerencia de la Empresa Metro a la alcaldesa de Bogotá para su decisión final, donde fue seleccionado el ingeniero vallecaucano, José Leonidas Narváez, para asumir las riendas de la Empresa Metro de Bogotá S.A.
Narváez reemplazará en esta posición a Andrés Escobar, quien estuvo en el cargo hasta el pasado sábado 23 de enero, así lo anunció la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López.
El nuevo gerente de la EMB, nació en Palmira y vive en Bogotá desde 1983. Durante su trayectoria profesional de más de 39 años como ingeniero civil, especialista en vías, ha ocupado cargos y desarrollado proyectos tanto en el orden local, como regional y nacional.
También se ha desempeñado como director del Ministerio de Obras Públicas (1989 – 1990); Secretario de Obras Publicas de Cundinamarca (2000 – 2002); Director General de INVIAS (2012 – 2014); y Vicepresidente de Gestión Contractual – ANI (2018); entre otros cargos de carácter técnico. Además, ha estado vinculado en la ejecución de proyectos de infraestructura de transporte, financiados por la banca multilateral o con capital privado mediante el esquema de concesiones y como contratista del Estado y de la Empresa Privada, en el ramo de la consultoría, asesoría, Interventoría y construcción de proyectos viales, en la Gerencia de Proyectos, Dirección de Obras.
Ha sido docente en varias cátedras de pregrado y postgrado en Ingeniería Civil.
Primera línea de metro en la ciudad de Bogotá
El 20 de octubre de 2020 se ha procedido a la firma del acta de inicio de actividades del consorcio ganador del proyecto de construcción y operación de la primera línea de metro en la ciudad de Bogotá. Después de más de 70 años de espera, la Empresa del Metro de Bogotá firmó el acta de inicio del contrato de concesión. A partir de este momento, el consorcio Metro Línea 1 S.A.S. inicia los trabajos en diferentes áreas. Los primeros intervenciones se harán en el patio taller, en Bosa, y en el deprimido de la calle 72 con avenida Caracas, en Chapinero. De acuerdo con el cronograma, los 30 trenes comenzarán a rodar en ensayos en el año 2027 y, un año más tarde, el sistema iniciará su operación comercial plena.
El proyecto Metro de Bogotá
En noviembre de 2019 empresa Metro de Bogotá firmó el contrato de concesión del Metro de Bogotá Línea 1 con el consorcio APCA Transmimetro constituído por las empresas: China Harbour Engineering Company Limited (Construcción civil) y Xi’An Metro Company Limited (Operación), asociadas con las filiales brasileñas de CRRC Changchun Brasil Railway Equipamentos e Servicos (Material Rodante) y a la filial Bombardier España (CBTC), como subcontratistas.
El Metro para la ciudad de Bogotá es un proyecto de transporte que ya lleva más de 60 años en diversas fases de proyecto, pero que nunca había podido ser llevado a la práctica. En 2019 por primera vez se llega a la fase de la adjudicación del consorcio constructor y al inicio de los trabajos. Se espera que la crisis sanitaria del Coronavirus pase para continuar con su desarrollo.
La Línea 1 del Metro de Bogotá consta de 24 Km de vías dobles de 1435 mm en viaducto elevado con 16 estaciones y 30 trenes de 6 coches. Conectarán el sur y el norte de Bogotá en solo 27 minutos con una velocidad media de 43 km/h. Es una inversión de USD 5,1M millones que incluye construcción civil, material rodante y operación por 20 años.
Durante enero y febrero de 2020 las empresas chinas que hacen parte del consorcio Metro Línea 1 SAS avanzaron rápidamente con el proceso de reclutamiento de personal técnico y de gestión para dar inicio a los trabajos.
La obra Metro de Bogotá
Los trabajos se organizarán en varios frentes de obra. Se prevé que los trabajos construcción de la primera línea del Metro de Bogotá se iniciarán durante 2020 por la zona del patio taller que tendrá una superficie operativa de 32 hectáreas. En esta zona se ubicarán los talleres de material rodante donde se realizarán el mantenimiento, reparación y el estacionamiento de los primeros 23 trenes con los que operará el metro. El patio taller tendrá capacidad para 60 trenes de 140 metros de largo. El proyecto contempla formaciones de 6 y 7 coches con capacidad de hasta 1800 pasajeros.
TRENES ONLINE
imagen: Metro de Bogotá HEADTOPICS
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ZF63DnaiYyM[/embedyt]