TRENES ONLINE Metro de Santiago llama a Licitación Internacional a empresas que tengan interés en presentar propuestas con el objeto de adjudicarse la ingeniería de detalle del Tramo C de la nueva Línea 7 del Metro. Los trabajos licitados incluyen la proyección de todas las obras necesarias para la construcción y habilitación de las estaciones de dicho tramo: estaciones Vitacura, Américo Vespucio, Parque Araucano, Gerónimo de Alderete, Padre Hurtado y Estoril. La recepción de las ofertas se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2021.
Como parte del Plan de Inversiones en Transporte Urbano para la ciudad de Santiago, se ha definido la ejecución de Línea 7 (L7) a la red actual de Metro, con una longitud aproximada de 26 km. Esta nueva Línea conectará, en sus extremos a las comunas de Renca y Vitacura, pasando en su desarrollo por las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia y Las Condes.
El trazado de esta nueva Línea incluye aspectos como: Incorporar a la red de Metro las comunas de Renca, Cerro Navia y Vitacura; Desarrollar una línea paralela a la Línea 1 en un tramo importante, con el fin de descongestionar en parte esa línea; ofrecer intercambios con Líneas 2 y 3 en Estación Cal y Canto, Líneas 1 y 5 en Estación Baquedano, Línea 1 en Estación Pedro de Valdivia y Línea 6 en Estación Isidora Goyenechea.
El trazado para la Línea 7, se proyecta en túnel en toda su longitud. Se inicia en la comuna de Las Condes, en el extremo de la Cola de Maniobras bajo Avda. Las Condes, al Oriente de Estoril, y se desarrolla hacia el Poniente, siguiendo bajo esta misma Avenida, para luego tomar Avda. Kennedy, Cerro Colorado, Alonso de Córdova, Vitacura, Providencia, Avda. Cardenal José María Caro, Balmaceda, Mapocho, Mapocho Sur, Rolando Petersen, Vicuña Mackenna, concluyendo el trazado al norte de la Av. Brasil, en una Cola de Maniobras y con una longitud aproximada de 26 km, en la comuna de Renca. Contará con diecinueve (19) estaciones, cuyo distanciamiento promedio entre ellas es de 1.378 m.
En el tramo entre Estaciones José Miguel Infante y Salvador Gutiérrez, en la comuna de Renca, se generará un desvío hacia el poniente, para desarrollar los Talleres y Cocheras de esta nueva línea, en un terreno al norte de Costanera Norte y poniente de Avda. Vicuña Mackenna. El Taller de mantenimiento albergará las Cocheras e infraestructura para realizar la pequeña y gran revisión del Material Rodante de la Línea 7.
Cabe destacar que para el sector entre las Estaciones Brasil y Walker Martínez, que corresponde a un tramo de aproximadamente 7,8 km, Metro ha tomado la decisión de adoptar la metodología constructiva en base al uso de la TBM (Tunnel Boring Machine) en reemplazo de la metodología NATM (New Austrian Tunnelling Method).
La presente licitación tiene como alcance la proyección de todas las obras necesarias para la construcción y habilitación de las estaciones del Tramo C – Línea 7, incluyendo los piques de construcción y de ventilación, que no hayan sido consideradas en la Ingeniería de Detalles de Piques, Galerías y Túneles del Tramo C – Línea 7. Además, tiene como alcance la proyección de las obras que, no habiendo sido contempladas por la Ingeniería desarrollada, se consideran en los distintos documentos que se anexan a la presente Licitación.
Suministro del Material Rodante y Sistema CBTC para el Proyecto Línea 7 del Metro de Santiago
El objeto de los Contratos que se licitan es el siguiente:
- Suministro del Material Rodante y Sistema CBTC para el Proyecto Línea 7 del Metro de Santiago
- Mantenimiento del Material Rodante y Sistema CBTC para el Proyecto Línea 7 del Metro de Santiago.
- La Oferta que presente el Proponente deberá incluir tanto el Suministro como el Mantenimiento y en caso de resultar adjudicado, es condición esencial e imprescindible que los Contratos individualizados precedentemente se deben firmar coetáneamente.
Podrán participar en este proceso de Licitación todas las empresas, sociedades, nacionales o extranjeras, o agrupaciones de hasta 3 integrantes, que cumplan íntegra y estrictamente con las condiciones, obligaciones, formalidades y procedimientos establecidos en los documentos que rigen el proceso de Licitación.
El Proponente o alguno de sus miembros, en el caso que estén constituido por más de una empresa, deberán acreditar:
- El Proponente deberá demostrar que ha implementado a lo menos tres proyectos de sistema CBTC en líneas de metro, de los cuales al menos uno sea un Sistema CBTC con un grado de automatización nivel 4 (GoA 4), mediante la presentación un certificado del operador de metro respectivo; todo lo anterior, de acuerdo a definiciones de la norma IEEE 1474 y de la norma IEC Standard 62290.
- El Proponente deberá demostrar que ha implementado Material Rodante en una Línea que esté actualmente en operación por sobre 20.000 pphpd.
- El Proponente deberá demostrar que ha implementado Material Rodante sin conductor.
- El Proponente deberá acreditar experiencia de a lo menos 15 años en lo referido al diseño, fabricación, montaje y puesta en operación comercial de Material Rodante, respecto del lugar de fabricación de la matriz.
- El proponente, para el caso particular del lugar de fabricación propuesto, deberá acreditar la experiencia en fabricación, montaje y puesta en operación comercial de Material Rodante tipo Metro de a lo menos 5 años.
- El Proponente deberá haber ejecutado, a lo menos, un contrato de mantenimiento con al menos 10 años de duración y que se refiera a la mantención en líneas de metro de Material Rodante.
- El Proponente deberá haber ejecutado, a lo menos, un contrato de mantenimiento con al menos 5 años de duración y que se refiera a la mantención de CBTC.
- Respecto de la experiencia solicitada para los efectos anteriores, no se considerará como metro, sistemas de tranvía, people mover, sistema de trenes dentro de aeropuertos, trenes de alta velocidad, ferrocarriles interurbanos y monorrieles.
Más información sobre este proceso licitatorio.
TRENES ONLINE
Imagen e Información: Metro de Santiago
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ceUrHgd72DI[/embedyt]