TRENES.ONLINE | METRO DE SÃO PAULO licitó la ingeniería preliminar y el estudio de impacto ambiental de la nueva Línea 22 Castaña de Cotia a Sumaré en la región de São Paulo. Acudieron al llamado cuatro consorcios interesados y el 17 de noviembre de 2022 fueron abiertos los sobres de la propuesta técnica en la sede de la empresa en São Paulo.
TRENES.ONLINE | En las condiciones del pliego licitatorio establecidas por METRO DE SÃO PAULO para los estudios preliminares de la nueva Línea 22, los interesados debían entregar en separado la propuesta técnica y la propuesta económica. El objetivo de la licitación es contratar una empresa para realizar estudios y sondeos geotécnicos, mapeo y registro de redes de servicios públicos, datos necesarios pare el proyecto preliminar de diseño de la obra.
Cuatro consorcios presentaron sus propuestas:
- Consorcio GPO-Geocompany-Tetra-JGP
- Consorcio STEMM – Línea 22
- Consorcio Línea 22 Marrom – Nempi
- Consorcio Systra Prime L22
METRO DE SÃO PAULO abrió solamente los sobres de las cuatro propuestas técnicas, que tienen como objetivo garantizar la capacidad de los participantes para ejecutar los trabajos de ingeniería. Más adelante y sin fecha prevista hasta el momento, se conocerá la propuesta económica de los consorcios.
La Línea 22-Castaña tiene un recorrido provisional de 29 km y 19 estaciones, conectando el centro del municipio de Cotia con la estación Sumaré, en la Línea 2-Verde. La demanda esperada es de 649 mil pasajeros por día y la operación deberá contar con 29 trenes. Originalmente, este proyecto fue planteado como un monorriel, pero actualmente se sabe que se considera la posibilidad de desarrollarse como un tranvía o metro ligero.
La ejecución del proyecto se dividirá en dos fases, dando prioridad al tramo comprendido entre la estación de Sumaré y la estación de Granja Viana, con 13 paradas a lo largo del recorrido. La segunda fase introducirá seis paradas más en la terminal de autobuses de Cotia.
METRO DE SÃO PAULO en plena expansión y modernización
Línea 2-Verde: en 2026 deberá quedar operativo el trecho Vila Prudente hasta Penha, lo que permitirá comenzar con la circulación con pasajeros.
Línea 15-Plata Monorriel: Esta obra ha sufrido diversos retrasos y problemas técnicos. El primer trecho fue puesto en servicio en 2015. Actualmente, existe un plan muy ambicioso de concluir el proyecto en el año 2025. Se pretende finalizar el sector Vila Prudente – Ipiranga y Concluir el trecho Jardim Colonial – Jacu-Pêssego.
Línea 17-Oro Monorriel operado por Via Mobilidade: Este proyecto por ahora se encuentra sin fechas previstas de conclusión.
Implementación de sistema CBTC en diversas líneas: En las líneas 2-Verde y 1-Azul se ha concluido exitosamente su puesta en marcha. En la Línea 3-Roja el proyecto se encuentra retrasado y sin fecha de conclusión.
Implantación de Puertas Automáticas de Andén en diversas líneas: En las líneas 2-Verde y 1-Azul ALSTOM ha concluido exitosamente su puesta en marcha. En la Línea 3-Roja el proyecto se encuentra retrasado y sin fecha de conclusión.
TRENESONLINE
Imagen: ALSTOM