TRENES.ONLINE | Metro de Santiago llama a licitación internacional por el suministro y mantenimiento de puertas de andén para todas las estaciones del proyecto de la nueva Línea 7. Metro de Santiago plantea la nueva Línea 7 como el sistema de transporte de pasajeros más avanzado tecnológicamente de América Latina. Se trata de una línea completamente automatizada que incluye a partir de este llamado las puertas automáticas de andén, que permitirán garantizar la seguridad de los pasajeros y la no interferencia de la vía por parte de elementos externos. Llama la atención que este suministro incluye por primera vez requerimientos muy específicos de ciberseguridad.
Alcance de la Licitación Puertas de Andén (PDA) Línea 7
El alcance del proyecto considera el suministro, diseño, ingeniería, fabricación, pruebas en fábrica, transporte, pruebas en sitio, puesta en servicio, montaje, y mantenimiento de 38 conjuntos de puertas de andén en ambos andenes de las 19 estaciones que contempla la futura línea 7 del Metro de Santiago.
El sistema de Puertas de Andén debe asegurar la interfaz entre el andén, tren y la vía, para el intercambio de pasajeros y las actividades de explotación y de mantenimiento de la línea, evitando:
- Las caídas durante el intercambio de pasajeros entre el andén y el tren y viceversa.
- Evitar el atrapamiento de personas entre el tren y las PDA.
- Caídas de pasajeros a la vía.
- El ingreso a la vía de personas no autorizadas y/o animales.
- La invasión del gálibo dinámico del tren por parte del sistema PDA
- El arrojo de objetos y basura a la vía.
Principales elementos de las Puertas de andén Línea 7 Metro de Santiago
Las puertas de andén son dispositivos de seguridad que se encuentran siendo implementadas en casi todos los nuevos proyectos de metro un poco por todo el mundo. Han comenzado con los más populosos metros en China, Japón y Corea; pero hoy en día ya se instalan también en Brasil y ahora en Chile.
Las puertas de andén o Platform Screen Doors (PSD) en inglés, constan de los siguientes elementos:
- Una estructura metálica de pilares.
- Cabezales (Headers) que sostengan los mecanismos de puesta en movimiento de las puertas.
- Puertas Deslizantes Motorizadas, las que deben coincidir con las puertas de un tren detenido en el andén.
- Puertas de salida de emergencia batientes, estas puertas deben tener una barra anti pánico del lado de la vía para que los usuarios las accionen en caso de emergencia.
- Puertas fin de andén (PFA) batientes para acceder al túnel, estas puertas deben tener una barra anti pánico del lado de la vía para que los usuarios o personal de Metro las accionen desde la vía.
- Paneles fijos (PF) y paredes de cierre de las Puertas de Andén en el tímpano (frontera entre el andén y al túnel).
- Un Panel de Control Local ubicado al inicio de andén (lado partida del tren).
- Dos armarios herméticos contra polvo con extracción de aire
- Unidad de Control de las Puertas
- Unidad de Supervisión Local
Principales requerimientos funcionales de las Puertas de andén Línea 7 Metro de Santiago
Los siguientes son los principales requerimientos funcionales definidos en la especificación técnica de las puertas de andén, objeto de la licitación:
- Protección de la circulación de los pasajeros y acceso al tren
- Información sobre el estado de las puertas
- Apertura y cierre automático de las puertas deslizantes por una orden del sistema CBTC de señalización
- Detección de obstáculos
- Orden local de PDA por un operador
- Permiso de apertura forzada de por un operador
- Permiso de apertura de emergencia de las PDA por un pasajero
- Un sistema de Puertas de Andén proporcionará la interfaz entre el tren y el andén de la estación para:
- Mantener una separación física entre los pasajeros en el andén y la vía.
- Evitar que los pasajeros se muevan entre el andén y el tren, salvo que el tren esté totalmente detenido y en su posición correcta.
Mantenimiento Integral Centralizado Línea 7 Metro de Santiago
En el marco de la línea 7 y futuras líneas del Metro de Santiago, la gestión del mantenimiento, la supervisión de los equipos y el análisis de las incidencias se realizarán a través de un conjunto de herramientas que forman parte del Mantenimiento Integral Centralizado (MIC) ubicado el Centro de Control del Mantenimiento (CCM).
Este tendrá las siguientes funciones principales:
- Gestión del mantenimiento a través de una herramienta de gestión del Mantenimiento
- Monitoreo del estado de las puertas para la operación, mediante el IHM ATS
- Monitoreo del estado y alarmas técnicas de las puertas de todas las estaciones por un equipo de ingeniería de mantenimiento, mediante una Unidad de Supervisión Centralizada
- Recolección de datos para diagnóstico de fallos, análisis de datos para mantenimiento predictivo, análisis de datos de operación para realización de informes.
Requerimientos de Ciberseguridad Línea 7 Metro de Santiago
Las empresas interesadas en participar de la licitación deberán demostrar el cumplimiento de los requerimientos de la la norma IEC 62443 Seguridad de sistemas de control industrial y de automatización.
Solo se deben permitir flujos de datos autorizados en la red. Básicamente, cualquier transmisión no autorizada debe estar prohibida. Las reglas deben configurarse en los firewalls para autorizar solo las comunicaciones relevantes entre zonas. Además, se implementará el Sistema de prevención de intrusiones en la red para analizar el tráfico de la red con otros sistemas. Esto garantizará un cierto nivel de protección contra ataques de malware. Se deben considerar los requisitos de latencia y disponibilidad al implementar sistemas de análisis / filtrado de tráfico para cumplir con los requisitos de seguridad.
TRENES ONLINE
Información: Metro de Santiago Imagen: GLIGEN DOOR SYSTEMS