TRENES ONLINE Metro de Santiago licita la implementación de nuevos sistemas de seguridad perimetral en los talleres y cocheras de todas sus líneas. A raíz del estallido social del 18 de octubre de 2019, Metro de Santiago se vio en la necesidad de implementar mejoras de seguridad en toda su infraestructura y tecnología, con el objetivo de proteger su personal de terreno, los pasajeros, los activos y mantener la continuidad operacional.
Metro de Santiago ha dispuesto llevar a cabo un proyecto de cierre perimetral y nuevos accesos en talleres y cocheras de Material Rodante, para resolver las necesidades tecnológicas que permitan mantener control sobre la seguridad y operación de Metro, a través de soluciones que alerten tempranamente la ocurrencia de un evento y activar los protocolos operacionales y de seguridad, correspondientes.
El objeto de la licitación es implantar una nueva solución técnica para la gestión de los Sistemas de Seguridad Perimetral, y Controles de Acceso Peatonal y Vehicular, en Talleres y Cocheras, conformado por:
Cerco Eléctrico, Cable Sensor, Cámaras de CCTV, Alarmas, Control de Acceso e Interfonía, asociado a la Seguridad Perimetral y Nuevos Accesos en Talleres y Cocheras de líneas convencionales y automáticas.
Talleres y Cocheras alcanzadas por la licitación
Líneas Convencionales:
- Taller Neptuno L1
- Taller Puente Alto L4/L4A
- Cocheras Quilín L4/L4A
Líneas Automáticas:
- Taller Los Libertadores L3
- Taller Cerrillos L6
Serán parte del alcance de la licitación las siguientes actividades:
- Desarrollo de la ingeniería de detalle e implementación de los diferentes sistemas.
- Suministro, montaje, puesta en servicio e integración a las soluciones de Alarmas de intrusión vigentes en Metro, de todas las zonas de cercos eléctricos y cablessensores, sirenas y balizas, módulos y/o tarjetas expansoras de RTU/Panel de Alarmas, junto a los cableados y accesorios del sistema de Alarmas.
- Suministro, montaje, puesta en servicio e integración a las soluciones vigentes en Metro, de todas las Cámaras, licencias correspondientes, HDD, patch panel, cableado, extensores y accesorios del sistema de CCTV.
- Actualización de la interfaz gráfica y árbol de navegación, para la solución IndigoVision y Milestone.
- Suministro, montaje, puesta en servicio e integración de todas las centrales telefónicas locales, teléfonos, interfonos, Switch de comunicaciones, licencias, patch panel, cableado, extensores y accesorios del sistema de Interfonía Operativa,
- Suministro, montaje, puesta en servicio e integración de todos los Controles de Acceso para cerraduras eléctricas de puertas y portones eléctricos, a las plataformas de Control de Acceso existentes en Metro, junto al cableado, extensores y accesorios del sistema de Control de Acceso, correspondientes.
- Suministro y montaje de todas las canalizaciones secundarias necesarias,
- Desarrollo de un plan de migración entre antiguos y nuevos equipos (si se requiere).
- Desmontaje de los antiguos equipos que no se utilizarán más (si se requiere).
- Suministros del 10% de los principales equipos nuevos, como concepto de repuestos.
- Realizar capacitación al personal de Mantenimiento y Operaciones de Metro.
- El Contratista deberá contar con personal especialista en los sistemas PACOM, BIS e IndigoVision.
Plan de Desarrollo de Metro de Santiago
Inauguración de Línea 3
Metro inauguró la segunda línea automática en enero del 2019, sumando 18 estaciones y 22 kilómetros a su red actual, permitiendo mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de la ciudad, particularmente de las comunas de Quilicura, Conchalí, Independencia, Santiago, Ñuñoa y la Reina. En su primer año de operación transportó 55,8 millones de pasajeros.
Extensiones líneas 2 y 3
El proyecto de Extensión de Línea 2 considera la incorporación de 5,1 km adicionales a la actual Línea 2 y cuatro nuevas estaciones; Riquelme, Observatorio, Lo Martínez y Hospital El Pino. Las principales actividades
realizadas en el 2019 fueron el inicio de la ingeniería de detalle de estaciones y las obras civiles de ejecución. Con respecto al proyecto de Extensión de Línea 3, también en este período se da inicio a la ejecución de las obras civiles de los piques, galerías y túneles. Este proyecto considera la incorporación de 3,8 km adicionales a la actual Línea 3 y tres nuevas estaciones; EFE Quilicura, Lo Cruzat y Plaza de Quilicura.
Líneas 8 y 9 y Extensión Línea 4
En su conjunto estos proyectos consideran una inversión de más de USD 4000 millones. Durante el período del 2019 termina la ingeniería conceptual y se obtiene la Resolución satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la etapa de factibilidad de este proyecto.
Línea 8, se estima contar con 19 kilómetros de extensión y 14 estaciones, conectando las comunas de Providencia, Ñuñoa, Macul, La Florida y Puente Alto, desde la Estación Los Leones combinando con Línea 1 hasta el Mall Plaza Tobalaba, a través del eje Los Leones – Macul y Av. La Florida. Respecto a Línea 9, con 17 kilómetros de extensión y 12 estaciones, conectando las comunas de Santiago, San Joaquín, San Miguel, La Granja, San Ramón y La Pintana, a través del eje Santa Rosa, desde la Estación Santa Lucía en Línea 1 hasta Av. Gabriela.
Por último, la extensión de Línea 4 considera la incorporación de Bajos de Mena a la red, sumando 3 nuevas estaciones y 4 kilómetros, al sur poniente de la Estación Plaza de Puente Alto en la misma comuna.
Información sobre la Licitación
TRENES ONLINE
Imagen: CAF Información: Metro de Santiago
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ceUrHgd72DI[/embedyt]