TRENES.ONLINE | El consorcio formado por META ENGINEERING, su filial mexicana AUDINGMEX y FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, han ganado la licitación para la prestación de servicios de consultoría de la Estructuración Técnica de la Operación y Mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito, el primer metro desarrollado en Ecuador.
TRENES.ONLINE | La propuesta ha sido seleccionada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante el proceso de Selección Basada en Calidad y Costo, y con el formato de Propuesta Técnica Extensa (PTE), junto con la de otros prestigiosos licitadores como METRO DE SANTIAGO, METRO DE MEDELLÍN o METRO DE SÃO PAULO.
Las obras de construcción del Metro de Quito se iniciaron en el año 2017, y se prevé el inicio de su funcionamiento para finales de 2022. Contará con una sola línea de 22 kilómetros de recorrido, con 15 estaciones operativas y 5 de reserva con accesibilidad universal, que recorrerá la ciudad desde Quitumbe, al sur de la capital, hasta El Labrador, en la cabecera sur del actual parque Bicentenario situado al norte de la ciudad.
La línea de metro se ha planteado como la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Quito (SITM-Q), compuesto por el Metro, el Metrobus-Q y la red de autobuses, y permitirá recorrer la ciudad de extremo a extremo en tan solo 34 minutos.
Esta nueva infraestructura contribuirá de forma decisiva a la integración urbana, social y económica de los sectores ubicados en la periferia, a la descongestión del tráfico rodado que absorbe actualmente la circulación de más de 450.000 vehículos diarios, y a la reducción de los elevados niveles de contaminación ambiental derivados del mismo
Efraín Bastidas Zelaya Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito EPMMQ
Efraín Bastidas Zelaya fue designado como Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito EPMMQ, en octubre de 2021, por decisión unánime del Directorio.
Es Máster en Ingeniería de Transporte por la Universitat Politècnica De València, España; MBA Máster en Administración de Empresas de la Incae Business School Alajuela, Costa Rica.
Está por obtener el doctorado (Ph.D.) en Ingeniería de Infraestructuras de la Universitat Politècnica De València, España, a través de su tesis sobre “Las participaciones público-privadas y concesiones de metros en Latinoamérica”.
En sus 24 años de experiencia laboral, destaca su trabajo como responsable y coordinador de proyectos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Ecuador; como consultor para el análisis de variables técnicas determinantes para la construcción de proyectos ferroviarios urbanos del Banco Mundial, Washington, USA; y, además, como gerente de operaciones de la empresa Metro de Quito entre junio de 2012 a mayo de 2014.
Grupo META ENGINEERING
META ENGINEERING es un proveedor líder en servicios de consultoría e ingeniería con especial enfoque en Infraestructuras del Transporte.
META ENGINEERING ofrece servicios de ingeniería totalmente personalizados a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, que van desde el diseño preliminar y los estudios de viabilidad hasta el diseño de detalle, implementación, supervisión, puesta en servicio, pruebas, operación y explotación del proyecto y mantenimiento de infraestructuras, obras de construcción e instalaciones. META ENGINEERING puede realizar sus servicios dentro de todas las fases de un proyecto, distinguiendo las asignaciones anteriores según la etapa del proceso.
TRENESONLINE
Imagen: METRO DE QUITO CAF CONSTRUCCIÓN Y AUXILIARES DE FERROCARRILES Información: META ENGINEERING
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=i-rBI6__EYA[/embedyt]