TRENES.ONLINE | El Consejo de Ministros del Gobierno de España en su reunión del 27 de julio de 2021, ha aprobado el nombramiento de María Luisa Domínguez González como nueva presidenta de ADIF y ADIF Alta Velocidad.
Domínguez González asume como presidenta del gestor de las infraestructuras ferroviarias de España. Este relevo se produce como consecuencia de que la anterior presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera fue invitada a ejercer la función de secretaria de Estado de Transportes, cargo que la coloca como número dos del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana de España, que dirige Raquel Sánchez.
TRENES.ONLINE | Desde 2018, Domínguez ejercía el cargo de directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de ADIF, siendo responsable de la estrategia de la empresa, la planificación funcional de la red ferroviaria, los proyectos de infraestructura, arquitectura y de las relaciones internacionales de la entidad.
María Luisa Domínguez es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). También, posee un máster en Dirección Estratégica Internacional por la UPM.
Tras unos años trabajando en el sector privado, se incorporó a la Unidad de Proyectos del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) en 1998, integrándose en ADIF en 2005, donde ha desempeñado diversos puestos entre los que destacan, desde 2007 a 2013, el de directora de Estudios y Proyectos de Alta Velocidad y, entre 2016 y 2018, el de directora de Proyectos de infraestructura y arquitectura de toda la red.
Imparte clases en diversos másteres en la UPM, la Universidad Europea y la UNED. Asimismo, forma parte del Comité Editorial y de Redacción de la Revista de Obras Públicas del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Revista de Obras Públicas: 2021 Año Europeo del Ferrocarril
La Revista de Obras Públicas es editada desde 1853 por el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España.
En la edición 3627 de la mencionada revista, en el artículo “2021, Año Europeo del Ferrocarril. Oportunidad y reto” la recién nombrada presidenta de ADIF María Luisa Domínguez González manifiesta que “el ferrocarril es claro ejemplo de cómo un modo de transporte que nació en el siglo XIX y que supuso una revolución en las comunicaciones se ha reinventado, y en el siglo XXI vuelve a ser un modo de transporte puntero, de presente y sobre todo de futuro”. Continúa: “2021 ha sido declarado por la Comisión Europea el Año Europeo del Ferrocarril, acontecimiento que nos permite, en palabras de la propia Comisión, “destacar uno de los modos de transporte más sostenibles, innovadores y seguros que tenemos”.
En relación con la liberalización de los servicios comerciales de transporte ferroviario nacional de viajeros en España, María Luisa Domínguez González manifiesta que “es una gran oportunidad para impulsar el uso de nuestra red, una de las mejores del mundo, pero con capacidad excedente”.
TRENES ONLINE
Imagen e Información: ADIF
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=U-DSzdlIjtM[/embedyt]