TRENES.ONLINE | Se realiza en Berlín la más importante feria internacional del transporte ferroviario a nivel mundial, la InnoTrans 2022, del 20 al 23 de septiembre. InnoTrans vuelve después de su edición de 2020 ser cancelada por la crisis sanitaria del Covid-19.
TRENES.ONLINE | InnoTrans es la feria internacional líder en tecnología de transporte guiado y tiene lugar cada dos años en Berlín. Subdividida en los cinco segmentos feriales Tecnología ferroviaria, Infraestructura ferroviaria, Transporte público, Interiores y Construcción de túneles, InnoTrans ocupa los 42 pabellones disponibles en el recinto ferial de Berlín.
Una característica única de InnoTrans es su playa de vías a cielo abierto, donde todo, desde vagones cisterna hasta trenes de alta velocidad, se exhibe en un espacio 3500 m².
Con 2770 expositores de 56 países, InnoTrans es la feria comercial internacional líder de la industria y ocupa todo el recinto ferial de Berlín.
153421 visitantes profesionales de 149 países llenaron las 41 salas de exhibición, la exhibición al aire libre y el área de vías, así como la exhibición de autobuses en InnoTrans 2018 en Berlín. Para la edición 2022 se espera una afluencia récord de visitantes de todo el mundo.
InnoTrans Plus
InnoTrans Plus es la plataforma digital de la feria que permite extender por tiempo indefinido todas las ventajas del espacio de encuentro utilizando Internet como plataforma para facilitar la exhibición de productos, los contactos personales de negocios y los eventos especiales.
InnoTrans 2022 muestra alrededor de 250 innovaciones mundiales de todos los mercados
En InnoTrans 2022 se presentan 42 salas de exhibición que acogerán empresas de todo el mundo. Son más de, 2770 expositores de 56 países mostrando sus últimos productos. Estos incluyen alrededor de 250 innovaciones mundiales que los visitantes profesionales pueden ver durante la feria en el recinto ferial de Berlín.
Entre las innovaciones más relevantes a criterio de la InnoTrans se encuentran:
- Mireo Plus H, SIEMENS MOBILITY presenta la próxima generación de trenes propulsados por pilas de hidrógeno que combinan un diseño innovador con lo último en tecnología sostenible. El Mireo Plus H de alto rendimiento tiene una potencia de salida de 1,7 MW, puede acelerar hasta 1,1 m/s² y ofrece una autonomía de hasta 1000 kilómetros.
- KNORR-BREMSE, el líder mundial en sistemas de frenado, presenta su nuevo sistema de frenado electromecánico (freno EM), una tecnología mediante la cual la señal de frenado y la energía de frenado se generan y transmiten eléctricamente, sin necesidad de dispositivos neumáticos.
- Piper Networks ha desarrollado el primer sistema de posicionamiento de trenes de banda ultraancha (UWB) con certificación de seguridad SIL-4 del mundo. Usando la tecnología UWB desarrollada por Piper Networks es posible rastrear los movimientos de trenes y otros equipos ferroviarios en tiempo real dentro de unos pocos centímetros, incluso en áreas difíciles como túneles subterráneos y pasos elevados.
- FiberCAMERA del expositor polaco Neo.Net, que emplea comunicación de datos de fibra óptica y puede identificar y combinar lógicamente información sobre señales de trenes, posición del pantógrafo y peligros en cruces ferroviarios.
- En Israel, la atención se centra en la seguridad y el análisis visual de los objetos. Utilizando inteligencia artificial y sensores electroópticos avanzados, el sistema de asistencia al conductor creado por la empresa israelí Rail Vision identifica y clasifica los obstáculos en las vías del tren o cerca de ellas.
Más información InnoTrans 2022, Berlín del 20 al 23 de septiembre
TRENESONLINE
Imagen: Innotrans 2022
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=N3OGTiGx3mo[/embedyt]