TRENES.ONLINE | Curso online de introducción al uso del hidrógeno verde como fuente de energía alternativa en el ferrocarril. La prestigiosa Fundación de los Ferrocarriles Españoles dicta el curso online “Aplicación del Hidrógeno en el Ferrocarril” a partir del 20 de Septiembre de 2021.
El curso brinda un panorama actualizado del estado del arte de la aplicación de esta tecnología en el ferrocarril a nivel mundial. Desde la producción y almacenamiento de hidrógeno líquido, hasta las mejores alternativas de suministro energético en redes ferroviarias no electrificadas, pasando por las mejores prácticas de tecnólogos y operadores.
TRENES.ONLINE | Aplicación del Hidrógeno en el Ferrocarril Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Los objetivos del curso online impartido por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
- Conocer los retos tecnológicos con los que se enfrenta el sector ferroviario, para la implementación del hidrógeno como energía alternativa para la tracción y propulsión
- Exponer las necesidades de los operadores ferroviarios para realizar una explotación eficiente y segura utilizando el hidrógeno
- Detectar los requerimientos a cumplir por las infraestructuras ferroviarias para que los operadores utilicen el hidrógeno como combustible
- Comprender cómo se produce, almacena y distribuye el hidrógeno para su empleo en el transporte por ferrocarril
- Dar a conocer las tecnologías, proyectos y prototipos que están desarrollando las empresas constructoras de material rodante
- Analizar la normativa existente y cuál quedaría por desarrollar para el empleo del hidrógeno en la explotación ferroviaria
- Saber cuáles son los servicios ferroviarios más adecuados para el empleo del hidrógeno
- Conocer que países apuestan por el uso del hidrógeno en el transporte por ferrocarril
Se trata de un curso online de 25 hs curriculares con la siguiente estructura temática:
- Introducción: Retos y oportunidades del hidrógeno en el sector ferroviario
- Hoja de Ruta del Hidrógeno
- Uso y retos tecnológicos del hidrógeno en la tecnología para el ferrocarril.
- Necesidades y requerimientos desde los Operadores y gestores de infraestructuras
- Prestaciones y directrices para la implementación del hidrógeno en el ferrocarril
- El hidrógeno como vector energético
- Aplicaciones de las tecnologías del hidrógeno
- Trenes propulsados por pilas de combustible
- Tecnologías del hidrógeno aplicadas a productos y servicios.
- Fabricantes de material rodante
- Tecnologías para infraestructuras
SIEMENS Mireo Plus H y DEUTSCHE BAHN ensayan uso de Hidrógeno Verde
Una transición suave hacia un transporte ferroviario más amigo del ambiente es esencial para enfrentar el cambio climático. En un proyecto conjunto, Deutsche Bahn y Siemens Mobility están ensayando un nuevo sistema basado en hidrógeno cómo fuente de energía que consta de un tren de nuevo desarrollo y una estación de servicio de nuevo diseño.
Siemens Mobility está desarrollando la próxima generación de trenes de hidrógeno que se basan en el probado tren de cercanías Mireo de alto rendimiento, que también se utiliza en operaciones con baterías.
Equipado con una unidad de celda de combustible de hidrógeno y una batería de iones de litio, proporciona movilidad local sin emisiones en rutas no electrificadas.
Deutsche Bahn en asociación con Siemens Mobility impulsan la descarbonización del sector del transporte. Trabajan en un sistema de hidrógeno completamente nuevo para el transporte ferroviario con el nombre «H2goesRail». Junto con el nuevo concepto de estación de servicio de hidrógeno de DB Energie, también se ha desarrollado un tren de hidrógeno especial. El objetivo del proyecto es reemplazar varias unidades diésel en servicio regional y así reducir aún más las emisiones de carbono en el ferrocarril.
Siemens Mobility está construyendo el nuevo Mireo Plus H para este propósito. Tiene un sistema de propulsión de hidrógeno que consta de una pila de combustible y una batería. Es tan potente como unidades múltiples eléctricas, alcanza una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y tiene un alcance de hasta 600 kilómetros. Está previsto que la operación de prueba entre Tübingen, Horb y Pforzheim comience en 2024.
Informaciones e inscripciones: Curso Online Aplicación del Hidrógeno en el Ferrocarril Fundación de los Ferrocarriles Españoles
TRENES ONLINE
Imagen: SIEMENS MOBILITY
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=LcjicPRH3-A[/embedyt]