TRENES ONLINE La empresa FERROCARRILES DEL ESTADO Chile llama a licitación para tres importantes obras del Tren Alameda-Melipilla: «CONSTRUCCIÓN DE PASOS VEHICULARES DESNIVELADOS», «CONSTRUCCIÓN ESTACIÓN Y ANDENES» y «CONSTRUCCION CONFINAMIENTO». Avanza en el terreno Chile Sobre Rieles.
Patricio Pérez Gómez, Gerente General de Grupo EFE anunció las tres nuevas licitaciones. Manifestó que «Esta nueva etapa es posible gracias al trabajo desarrollado el año 2020 y lo que va de 2021, donde hemos ejecutado una serie de trabajos necesarios para las obras civiles asociadas a esta licitación y a las próximas que vendrán. Es un proyecto que en el cual tenemos puesto todo nuestro esfuerzo y compromiso, no solo por la importancia que tendrá para los 50 millones de pasajeros anuales de las 8 comunas del sur poniente de la RM que se verán transformación en su calidad de vida, sino por la contribución al proceso de reactivación económica del país, a través de la generación de empleo que generarán estas licitaciones».
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) está ejecutando el Proyecto Tren Alameda – Melipilla, consistente en la implementación de un servicio de trenes de pasajeros y carga, entre las ciudades de Santiago y Melipilla, enmarcado en un recorrido de 61 km dentro de la Región Metropolitana, en las provincias de Santiago, Talagante y Melipilla, y entre las comunas de Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
CONSTRUCCIÓN DE PASOS VEHICULARES DESNIVELADOS LUCAS PACHECO Y ANÍBAL PINTO/LOS CARRERA
La presente Licitación tiene por objeto contratar la construcción de las obras relacionadas con el paso vehicular a desnivel Lucas Pacheco, en la Comuna de Talagante, y el paso vehicular a desnivel Aníbal Pinto y Los Carrera, en la Comuna de El Monte, consistente principalmente en movimiento de tierras, fabricación y colocación de hormigón para pavimentos, obras de nueva señalética y obras complementarias para el entorno de dichos pasos vehiculares.
La presente Licitación tiene por objeto contratar la construcción de las obras relacionadas con la ejecución de la obra gruesa de las estaciones, andenes y túnel de acceso bajo vías (según corresponda) de cuatro (4) estaciones ubicadas en las comunas de Cerrillos, Maipú (2) y Melipilla
para el Grupo EFE, acorde con las necesidades y que considere al menos los siguientes aspectos:
- Obra Gruesa Estación hasta nivel de Mesanina.
- Obra Gruesa de nivel Locales Técnicos.
- Andenes y Estructura de Cubierta.
- Obra Gruesa de Túnel de Acceso a boleterías bajo vías.
- Elementos embebidos y pasadas de proyectos de instalaciones.
CONSTRUCCIÓN CONFINAMIENTO DE FAJA VÍA ETAPA 1
La presente Licitación tiene por objeto seleccionar al contratista que ejecutará la construcción de la Etapa 1 del confinamiento de la Faja Vía para el Proyecto Tren Alameda Melipilla del Grupo EFE; constituido básicamente por el cierre o confinamiento parcial de la infraestructura ferroviaria en sectores urbanos.
Tren Alameda-Melipilla
El proyecto de tren de pasajeros a Melipilla contempla una inversión estimada de USD 1.554 millones para la habilitación de un servicio de transporte de pasajeros cómodo, seguro y confiable para 8 comunas de la Región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
La iniciativa, que permitirá ahorros de hasta más de 2 horas diarias de tiempo de viaje, considera 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.
Se estima que el nuevo trazado tendrá una demanda aproximada de 50 millones de pasajeros por año para un área de influencia de más de un millón 100 mil habitantes.
Plan de inversiones de Grupo EFE 2020-2023
Fue aprobada una inversión de USD 1800M que se dedicarán a la triplicación de la capacidad de transporte en 2027 por medio del desarrollo de nuevas líneas interurbanas, carga e infraestructuras. Se trata de un importante impulso de contra ciclo intentando mitigar los perjuicios causados por la crisis del Coronavirus.
El presidente de Grupo EFE Chile, Pedro Errázuriz, en declaraciones al periódico El Mercurio, manifestó que hasta 2022 se crearán, de forma directa, 24 mil nuevos puestos de trabajo en el sector del transporte ferroviario.
Los objetivos del presidente de Grupo EFE Chile, Pedro Errázuriz, son muy ambiciosos. Pretende pasar de los actuales 51,5 millones de pasajeros transportados, a los 150 millones en 2027.
Chile sobre Rieles
Las inversiones mencionadas hacen parte de un proyecto lanzado por el Presidente Piñera en 2019 denominado “Chile sobre Rieles”. Este proyecto contempla una fuerte inversión en el transporte ferroviario. Se trata de una inversión total en 8 años de USD 5500M.
Chile Sobre Rieles considera importantes inversiones dirigidas a servicios regionales, como la compra de 8 nuevos trenes que permitirán renovar la flota de Metrotren Rancagua, que el primer semestre transportó a 1,3 millones de pasajeros, un 134% más que en igual período de 2018.
El plan de inversiones también incorpora la extensión del servicio de Metro Valparaíso desde Limache hasta la Calera, que beneficiará a cerca de 12 millones de pasajeros que hoy demoran hasta 3 horas en bus desde la Calera a Valparaíso y que podrán hacerlo en una hora y 20 minutos.
Asimismo, contempla el Nuevo servicio a Chillán, con 12 servicios diarios y tiempos de viaje de entre 3 horas 40 o 4 horas, con ahorros de hasta 2 horas y 40 minutos en el desplazamiento, trenes nuevos y un alto estándar de servicio. Adicionalmente, se encuentran en estudio tramos regionales e interregionales para O´Higgins, el Maule y Ñuble.
En la región del Maule, Chile Sobre Rieles incluye la completa renovación del ramal Talca – Constitución con la compra de tres trenes nuevos -que ya se encuentran en licitación-, la rehabilitación de la vía y la construcción de un nuevo taller. Todo esto permitirá disminuir de 3 horas 30 minutos a 2 horas 30 minutos los tiempos de viaje en este tramo.
Igualmente, en 2020, comenzarán a llegar los 15 nuevos trenes para el sur que permitirán contar con modernos automotores en el Biobío y La Araucanía.
Estos trenes se suman a la construcción del nuevo puente sobre el río Biobío, que actualmente está en evaluación ambiental y que, junto con los proyectos de extensión de Biotren a Lota, Penco y Lirquén y la ampliación del propio servicio, permitirá pasar de 5 a 20 millones de pasajeros anuales y aumentar en un 40% la carga transportada.
De igual manera, una vez que finalicen las obras del Puente Cautín en La Araucanía, se espera poner en servicio el tramo que va desde Temuco hasta Padre las Casas y, en una segunda etapa, hasta Gorbea lo que sumará 3,2 millones de pasajeros por año.
TRENES ONLINE
Información e Imagen: Grupo EFE
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=r963oXxUQfk[/embedyt]