viernes, marzo 31, 2023
TRENES.ONLINE
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN
No Result
View All Result
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN
No Result
View All Result
TRENES.ONLINE
No Result
View All Result
Home INFRAESTRUCTURA

EFE Licita Recuperación Maestranza San Eugenio

28 de enero de 2021
in INFRAESTRUCTURA, MATERIAL RODANTE
MAESTRANZA SAN EUGENIO

MAESTRANZA SAN EUGENIO

TRENES ONLINE Grupo EFE Chile llama a licitación para los estudios previos de la recuperación de la histórica Maestranza de San Eugenio, epicentro de todo el quehacer ferroviario chileno desde 1851 hasta nuestros días, 170 años después. Los trabajos deberán respetar la estructura edilicia existente, ya que se trata de un Monumento Nacional. La licitación pública se denomina “LEVANTAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA RECUPERACIÓN DE LOS TALLERES E INFRAESTRUCTURA DE APOYO DE LA MAESTRANZA SAN EUGENIO».

Las bases administrativas especiales indican: «La licitación tiene por objeto indicar los requerimientos de la consultoría de levantamiento, diagnóstico e ingeniería de pre factibilidad e ingeniería básica correspondiente a la rehabilitación de los talleres e infraestructura de apoyo de la Maestranza San Eugenio. El consultor deberá desarrollar un catastro y levantamiento de las instalaciones para posteriormente analizar distintas alternativas, en los casos que sean requeridos, luego de ello deberá determinar la alternativa que mejor satisfaga los requerimientos tanto técnicos como económicos. Por último, se deberá generar las soluciones que permitan resolver a la problemática evidenciada generando los diversos entregables que permitan dar continuidad a las siguientes etapas de ingeniería del proyecto.»

«Todo lo anterior deberá desarrollarse tomando en cuenta las condiciones de operación de las instalaciones existentes, las cuales no presentarán modificaciones para el desarrollo de esta ingeniería y la condición de Monumento Nacional con las que cuenta estos inmuebles. Los requisitos específicos de este proceso de licitación se detallan en las Bases Técnicas y sus anexos, Bases Administrativas Generales y las presentes Bases Administrativas Especiales.»

trafag

La historia de la Maestranza de San Eugenio

MELETEA

Durante los años 1889 y 1890 se vive en Chile una gran expansión del ferrocarril. Se adquieren 48 locomotoras nuevas y con esto nace la inquietud de construir lugares que funcionen de talleres para la construcción y reparación de estos equipos. Santiago contaba con una maestranza, Alameda, pero esta se ubicaba en el centro de la estación y la posibilidad de agrandarla era imposible. Se propone la construcción de una nueva maestranza algo más pequeña de la ya existente.

DÜRR TECHNIK Compresores Sin Aceite, la Solución Ideal para Overhauls y Substitución por Obsolescencia

En 1904 se lanza un proyecto para el año siguiente, donde se destinan $575.000 para la instalación de nuevas maestranzas. Las maestranzas que existían por ese entonces se encontraban en condiciones deplorables y no daban abasto a los requerimientos técnicos que exigían estas nuevas maquinas. Las nuevas edificaciones serían instaladas en Santiago (Población San Eugenio), Barón y Temuco. El mismo dinero se ocupa en reparar la maestranza de Santiago (Alameda) y la maestranza de Concepción.

El año 1905 EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado) adquiere un terreno de 147.762 m² a $0.35 por m² en San Eugenio a unos 2 km. al sur este de la Estación Alameda. Esta ubicación fue bastante conveniente puesto que las locomotoras solo debían desplazarse un par de kilómetros desde la estación para ser revisadas.

El terreno adquirido no siempre tuvo la misma finalidad, fue mutando a través del tiempo y se cree que en un principio alojaba las casas de los trabajadores de EFE para luego convertirse en el taller que es posible ver hasta el día de hoy. Los cambios en su estructura corresponden a necesidades del taller o a los cambios tecnológicos ferroviarios.

La construcción de la casa de máquinas nº 2 estuvo a cargo de la empresa N. M. Hansen en 1928. La casa de máquinas nº 1 fue construida con anterioridad pero no se tienen registros sobre la fecha de su construcción. La estructura de las dos casas de máquinas esta construida a partir de concreto armado. Tienen forma redonda, de una tornamesa con salida a 25 vías, techadas y con pozo de inspección. La tornamesa de la casa de máquinas nº 1 mide 24.70 metros a diferencia de la casa de maquinas nº 2 donde la tornamesa mide 30 metros. Las dos son suficientes para aceptar las locomotoras de mayor distancia entre ejes. Estas tornamesas son capaces de girar mediante un sistema de propulsor eléctrico o en forma manual. Cuentan también con dos puentes grúa. Uno de ellos cuenta con un gancho principal para 20 toneladas y un gancho auxiliar para 0,5 toneladas. El otro puente grúa cuenta con un gancho para levantar 0,5 toneladas. Los dos puentes son accionados desde una cabina y corren a lo largo del edificio.

Las cocheras de esta maestranza son 4 edificaciones a dos aguas. Las cocheras 3 y 4 están construidas con cerchas y pilares de aceros. La cochera 2 con cerchas de madera y pilares de acero. La primera cochera lleva su techumbre estructurada con cerchas metálicas en base a perfiles de acero y tirantes de sección circular, se apoya en pilares de acero de diseño clásico con base, fuste y capitel superior. La cubierta es de fierro galvanizado ondulado sobre costaneras de acero reticuladas, se apoya en 68 pilares y 34 cercas originarias de la primera Estación Central.

La maestranza cuenta con una franja vía que conecta la casa de máquinas con la vía de acceso y salida de los galpones hacia la vía principal.

El período de mayor desarrollo de la Maestranza de San Eugenio se realizo durante el ultimo decenio de 1920 y mediados de 1930 y uno de sus fines principales fue la liberación de espacio en las cercanías de la Estación Alameda. En el período siguiente la maestranza cumplió dos funciones, de casa de maquinas y de maestranza de apoyo. Esta maestranza se encargaba solo de reparaciones parciales y periódicas. Asume reparaciones de vehículos de calle, enrielados de patio y elementos de infraestructura.

Durante una sesión ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales realizada el miércoles 8 de agosto de 2007 se aprobó por unanimidad la solicitud de declaración de Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca para una parte del actual terreno de la Maestranza de San Eugenio y en la categoría de Monumento Histórico a los inmuebles correspondientes a las dos tornamesas, bodega sur, chimenea industrial y la bodega norte. La superficie total protegida es de 154.588 m².

Más información sobre la Licitación Pública Internacional “LEVANTAMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA RECUPERACIÓN DE LOS TALLERES E INFRAESTRUCTURA DE APOYO DE LA MAESTRANZA SAN EUGENIO»

TRENES ONLINE

Información: Grupo EFE, Thomson, Ian “La Maestranza de San Eugenio: Una historia por aclarar”. Articulo publicado en www.monumentos.cl. Recursos y Documentos. 21 de enero de 2008. Stgo. Chile.Asociación Chilena de Conservación del Patrimonio Ferroviario: Anexo nº 1 Autor de la reseña Isidora Neira Ocampo, alumna pasante C.M.N, Enero 2010. Imagen: Imágenes de Chile JK

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6Y6crg9UgpU[/embedyt]
Tags: chilesobrerielesmaestranzasaneugenioTRENES.ONLINEtreneschile
Ferrocarril Huancayo–Huancavelica MTC trenesonline
MERCANCÍAS

Avanza Renovación Ferrocarril Huancayo–Huancavelica

by Ricardo Escudero Viñas
14 de enero de 2023
0

TRENES.ONLINE | El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) adquirió ya el 98% de predios que se requieren...

Read more
Grupo EFE Chile
INFRAESTRUCTURA

Tren Santiago Valparaíso Finalmente con Trazado Definitivo en Operación en 2030

by Ricardo Escudero Viñas
11 de enero de 2023
0

TRENES.ONLINE | El Presidente de Chile Gabriel Boric, junto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y el titular del...

Read more
ALSTOM X'trapolis trenesonline
CERCANÍAS

EFE Llama a Licitación en 2023 Tren Santiago Batuco

by Ricardo Escudero Viñas
8 de enero de 2023
0

Finalmente, un proyecto de transporte muy anhelado por los santiaguinos tiene vía libre para su construcción. El tren Quinta Normal...

Read more
ALSTOM CERCANIAS RENFE trenesonline
CERCANÍAS

MITMA Invierte 24 mil millones en Cercanías, Mantenimiento e Interoperabilidad

by Ricardo Escudero Viñas
8 de enero de 2023
0

TRENES.ONLINE | El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invertirá hasta 2026, EUR 24200 millones (USD 25923 millones)...

Read more

Más Leídas

  • CUADRILLA VIA trenesonline

    1 de Marzo DÍA DEL TRABAJADOR FERROVIARIO Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BOLIVIA Día del Trabajador Ferroviario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RENFE AVE Serie 106 Talgo Avril G4

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • STADLER Presenta las Nuevas Locomotoras S256 para RENFE MERCANCÍAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Línea 3 METRO DE PANAMÁ Consorcio HPH Avanza Construcción Monorriel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
LinkedIn Twitter Facebook Instagram

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • España
  • Estados Unidos
  • Inicio
  • México
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay

  • Acerca de TRENES.ONLINE
  • Aviso Legal
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result

© 2022 trenesonline.es | trenes.online

No Result
View All Result
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN

© 2022 trenesonline.es | trenes.online

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies