TRENES ONLINE La EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO CHILE, para la línea Ferrocarril Arica La Paz FCALP, licita la adquisición de un sistema de encarrilamiento o enrielamiento. La adquisición se encuadra dentro del proyecto de “Mantenimiento y Rehabilitación de vías para Ferrocarril Arica La Paz (FCALP) 2021”
La adecuada preparación para la resolución de eventuales descarrilamientos se demuestra esencial para la rápida reposición del servicio y para evitar tanto cuanto sea posible dañar el material rodante y los equipos de vía.
Se produce un descarrilamiento cuando cualquiera de los ejes y respectivas ruedas de un vehículo ferroviario se desplazan fuera del eje de contacto con la vía. Ya sea porque la pestaña rueda sobre el riel o porque las ruedas dejan de tener contacto con la vía y se encuentran desplazadas por fuera o entre los rieles.
El descarrilamiento es un evento no deseado con el que es necesario lidiar en el día a día operativo de todos los tipos de servicios ferroviarios. Si un descarrilamiento se produce en un servicio de carga tiende a parecer menos grave y urgente que en un servicio de Metropolitano, donde pueden estar en riesgo vidas humanas.
La mayor parte de los descarrilamientos tanto en trenes de pasajeros como en trenes de carga, a relativa baja velocidad, no traen mayores consecuencias que la disrupción del servicio y daños reparables tanto en la infraestructura como en el material rodante. No en tanto los descarrilamientos pueden transformarse en graves accidentes con víctimas fatales y enormes consecuencias materiales.
Tipos de descarrilamientos
Todos los descarrilamientos son diferentes porque ocurren en zonas diferentes del trazado y los ejes pueden disponerse de formas muy diversas. No en tanto los descarrilamientos se pueden clasificar desde el punto de vista de su resolución en simples y complejos.
Los descarrilamientos simples son aquellos en los cuales el bogie que contiene los ejes descarrilados se mantiene en un ángulo próximo del paralelismo con el eje de la vía a una distancia próxima y no mayor de 60 cm del eje de la misma. Esta distancia puede ser sustancialmente inferior en Metropolitanos.
Los descarrilamientos complejos son aquellos donde se produce el completo desplazamiento del par montado fuera del bogie como puede ocurrir en los servicios de carga, o cuando el bogie se dispone en un ángulo más próximo de la perpendicularidad en relación con la vía.
Saber determinar con eficacia el tipo de descarrilamiento que se ha producido es esencial para determinar las metodologías, las herramientas y los recursos necesarios para su reposición.
Encarrilamiento simple
El encarrilamiento de uno o varios ejes cunado el bogie se mantiene bastante próximo de su posición normal podrá ser efectuado con recurso a cuñas encarriladoras o “rerailing frogs” en inglés. Se trata de dispositivos construidos en fundición de metal de alta dureza que se disponen en pares sobre la vía para que las ruedas descarriladas sean guiadas en movimiento desde su posición de descarrillo hasta que son dispuestas correctamente en el riel por tracción lenta y cuidadosa de un vehículo de auxilio. En este tipo de encarrilamiento es necesario disponer de abundante cantidad de placas de madera del tamaño de baldosas o cuñas que tienen la función de poder facilitar el rodaje de la rueda descarrilada en superficies irregulares.
Encarrilamiento complejo
Un encarrilamiento aparentemente simple en todo momento se puede transformar en un encarrilamiento complejo. Cuando las cuñas encarriladoras no pueden realizar el trabajo es necesario pasar a un tipo de encarrilamiento que requiere muchos más recursos en equipamiento y en personal.
Cuando el bogie se encuentra girado o cuando las ruedas descarriladas se encuentran alejadas de la vía es necesario elevar al vehículo, posicionar al bogie de forma correcta y alinear las ruedas con la vía. Para realizar estas actividades de rescate es necesario utilizar cilindros hidráulicos de elevación adecuados al peso del vehículo y guías de apoyo que faciliten los movimientos necesarios. En la vertical: elevación y descenso y en la horizontal, desplazamiento del bogie o del vehículo hacia el eje de la vía.
En algunos casos más complejos donde es necesario elevar y trasladar pares montados, bogies o vehículos completos se recurre a grúas. De auxilio por vía como las grúas Takraf o grúas que acceden desde el exterior del trazado.
Dispositivos fijos
Los descarrilamientos en servicios de metro o de ferrocarriles en túneles o en puentes metálicos tienden as ser más complejos de resolver. Por esta razón la propia infraestructura de vía dispone de encarriladores fijos. Estos dispositivos general tienen el mismo principio de funcionamiento que las cuñas encarriladoras, guiando la rueda descarrilada en movimiento hasta su posición correcta.
Los contrarrieles también pueden ser clasificados como dispositivos anti descarrilamiento. Tienen por función facilitar el guiado de las ruedas de forma a minimizar su tendencia al descarrilamiento. Se colocan por la cara interior de las ruedas ejerciendo contención para que estas no tiendan a saltar de su posición normal. Se encuentran en general junto a aparatos de vía como cambios, travesías, desvíos y cruces.
Mas información sobre la licitación SUMINISTRO DE MATERIAL DE ENRIELADURA PARA FERROCARRIL ARICA A LA PAZ (CIUDAD DE ARICA)
TRENES ONLINE
Imagen: HOLMATRO
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Ia1-pL8LNxg[/embedyt]