TRENES ONLINE En 2023 se pondrá en servicio el tren regional más moderno de América Latina. El servicio de pasajeros Nuevo Tren Alameda Chillán de Grupo EFE, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile. Se trata de la renovación total de una línea de 400 Km que conecta la ciudad de Chillán en el sur, con la capital Santiago de Chile. Los nuevos servicios que circularán a partir de 2023 lo harán con los más altos estándares de seguridad y calidad de trenes de pasajeros. Velocidades de hasta 160 Km/h, unidades múltiples híbridas, accesibilidad completa sin desniveles en trenes y estaciones, billética estandarizada sin contacto, trenes con wifi, baños automatizados para discapacitados, cafetería a bordo y una amplia oferta de transporte con 12 trenes diarios y tarifas accesibles. Las características descritas del Nuevo Tren Alameda Chillán son similares y hasta superiores a las de muchos servicios de media distancia o regionales en Europa.
En una conferencia en vivo emitida por las redes sociales el 18 de febrero de 2021, el Presidente de Grupo EFE Chile, Pedro Pablo Errázuriz tuvo la oportunidad de responder a preguntas de interesados en el Nuevo Tren Alameda Chillán. Explicó en detalle todo el desarrollo del nuevo proyecto que se encuentra en fase de ejecución, con puesta en marcha prevista para el primer semestre de 2023.
Características del proyecto Nuevo Tren Alameda Chillán
El Nuevo Servicio Chillán-Alameda busca establecer una alternativa de transporte de alto estándar para cubrir el tramo de 397,6 kilómetros entre la capital de la región de Ñuble y Santiago.
Es servicio permitirá entregar un mayor estándar de seguridad, comodidad, regularidad y confiabilidad, junto con tiempos de viaje de cuatro horas para los servicios regulares, lo que implica un ahorro de dos horas en viajes de ida y regreso respecto de buses y una hora respecto de la situación del servicio de trenes existente (ida y vuelta).
También considera servicios expresos que permitirán conectar Chillán y Santiago en tres horas y cuarenta minutos, lo que implica un ahorro de dos horas y cuarenta minutos en viajes de ida y vuelta en comparación con el bus.
El nuevo tren contará con 12 frecuencias durante todo el día y considera una de inversión estimada de US$ 115 millones. La iniciativa beneficiará a las regiones de Ñuble, Maule, O´Higgins y Metropolitana y su recorrido considera 12 estaciones para los servicios regulares: Estación Central, San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, Talca, San Javier, Linares, Parral, San Carlos y Chillán.
En el caso de los servicios expresos incluye las estaciones Alameda, San Bernardo, Rancagua, Talca y Chillán.
El proyecto considera la compra de 6 trenes tipo BMU con tracción dual, es decir, que pueden funcionar tanto con alimentación eléctrica -a través de catenaria como los servicios actuales- y, para casos de emergencia, podrán operar con sistema de tracción diésel, de acuerdo con los más altos estándares europeos de control de emisiones.
Los trenes contarán con 4 o 5 coches, para una capacidad mínima de 250 pasajeros por tren, que podrá variar dependiendo de los diseños que presenten las empresas que participen del proceso de licitación.
Además se contempla mejoramiento de la infraestructura orientada a brindar mayor seguridad, con el objetivo de aumentar la velocidad de desplazamiento, junto con entregar un alto estándar de servicio.
Adicionalmente, incluye obras complementarias que mejorarán la seguridad y confiabilidad del servicio tales como: mejoramiento de condiciones de infraestructura en estaciones; implementación de un nuevo sistema de comunicaciones e información al pasajero, circuito cerrado de televisión y señalización e implementación de Centro de Mantenimiento y cocheras para los nuevos trenes.
TRENES ONLINE
Imagen: CRRC Información: Grupo EFE
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2uah7vyj1VY[/embedyt]