martes, enero 31, 2023
TRENES.ONLINE
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN
No Result
View All Result
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN
No Result
View All Result
TRENES.ONLINE
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Día del Ferroviario en Brasil

30 de abril de 2022
in NOTICIAS
BARON MAUA

BARON MAUA

El 30 de abril se festeja el día del ferroviario en Brasil. El Barón de Mauá puso en marcha el primer tren 1854. Con ese mismo espíritu emprendedor todos los ferroviarios brasileños hoy en día.

El 30 de abril se festeja el día del ferroviario en Brasil. El 30 de abril de 1854 se inauguró la primera línea ferroviaria en Brasil, el Ferrocarril de Petrópolis. El primer viaje del nuevo ferrocarril contó con la presencia del emperador Don Pedro II y la emperatriz Teresa Cristina.

El ferrocarril de Petrópolis, que tenía unos 14 km de vías, conectaba Río de Janeiro con Raiz da Serra. Fue una iniciativa del empresario Irineu Evangelista de Sousa que recibió el título de Barón de Mauá del gobierno imperial por el desarrollo del primer ferrocarril.

A continuación se transcriben los hitos históricos de la evolución del sistema ferroviario en Brasil según la ANT, Asociación Nacional de los Transportes Ferroviarios de Brasil:

MELETEA

Fase I (1835-1873): durante la regencia y el segundo reinado, observando el comienzo de la implantación de ferrocarriles en Brasil y el desarrollo de este sistema de transporte de manera lenta, a través de empresas esencialmente privadas.

DÜRR TECHNIK Compresores Sin Aceite, la Solución Ideal para Overhauls y Substitución por Obsolescencia

Fase II (1873 – 1889): abarca el Segundo Reinado y se caracteriza por una expansión acelerada de la red ferroviaria, a través de empresarios privados, estimulada por el instituto de garantía de intereses.

Fase III (1889 – 1930): abarca la Antigua República, con una expansión acelerada de la red aún observada, sin embargo, con el estado obligado a tomar el control de varias compañías en dificultades financieras.

Fase IV (1930 – 1960): comprende la era de Vargas y la posguerra, con la desaceleración del ritmo de expansión y un amplio control estatal sobre las empresas anteriormente privadas.

Fase V (1960 – 1990): ubicada casi por completo durante el período en que la nación estuvo gobernada por un régimen militar, con la red consolidada en unas pocas empresas públicas, con la erradicación de sucursales no económicas y la implementación de proyectos selectivos de un carácter estratégico

Fase VI (1990 – 2018): período de la Nueva República, marcado por la concesión de todo el sistema ferroviario nacional. A partir de 2016, cuando faltan aproximadamente una década para que finalicen las concesiones, comienza la discusión sobre su extensión.

Irineu Evangelista de Sousa, Visconde de Mauá

Fue un comerciante, armador, industrial y banquero brasileño. A lo largo de su vida fue digno, por su contribución a la industrialización de Brasil en el período del Imperio (1822-1889), de los títulos nobles primero de barón (1854) y después de Visconde de Mauá (1874). Fue pionero en varias áreas de la economía brasileña.

Entre sus mayores logros está la implementación de la primera fundición y astillero de hierro en el país, la construcción del primer ferrocarril brasileño, el Ferrocarril Mauá, en el estado actual de Río de Janeiro, el comienzo de la exploración del río Amazonas y afluentes, así como Guaíba y afluentes, en Rio Grande do Sul, con barcos de vapor, la instalación de alumbrado público de gas en la ciudad de Río de Janeiro, la creación del tercer Banco do Brasil (el primero, desde 1808, 1829 la posibilidad existente en su estatuto de disolverse al final de 20 años), y la instalación del cable submarino de telégrafo entre América del Sur y Europa.

Primero como barón, título recibido después de construir el primer ferrocarril en América del Sur, y veinte años después, Visconde de Mauá, Irineu Evangelista de Sousa es el principal representante de los inicios del capitalismo en América del Sur, al incorporar y adoptar, en el Brasil, aún en el período del Imperio brasileño (1822-1889), en sus empresas, los recursos y maquinaria aplicados en Europa y los Estados Unidos en el período de la Revolución Industrial del siglo XIX. Es considerado, por registros históricos, como el primer gran industrial brasileño. Fue uno de los grandes opositores de la esclavitud y la trata de esclavos, entendiendo que solo a través del libre comercio y los trabajadores liberados y con ingresos, Brasil podría lograr una situación de prosperidad.

TRENES ONLINE

imagen: IHGI

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=UxeMfIl_XIY[/embedyt]
Tags: CPTMingenieriaferroviariaMRSLOGISTICATRENES.ONLINEtrenesbrasil
ALSTOM X'trapolis trenesonline
CERCANÍAS

EFE Llama a Licitación en 2023 Tren Santiago Batuco

by Ricardo Escudero Viñas
8 de enero de 2023
0

Finalmente, un proyecto de transporte muy anhelado por los santiaguinos tiene vía libre para su construcción. El tren Quinta Normal...

Read more
ALSTOM CERCANIAS RENFE trenesonline
CERCANÍAS

MITMA Invierte 24 mil millones en Cercanías, Mantenimiento e Interoperabilidad

by Ricardo Escudero Viñas
8 de enero de 2023
0

TRENES.ONLINE | El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invertirá hasta 2026, EUR 24200 millones (USD 25923 millones)...

Read more
VOGELSANG Deutsche Bahn trenesonline
ARTÍCULO PATROCINADO

VOGELSANG La fiabilidad de los equipos auxiliares es clave en el mantenimiento de los trenes de pasajeros

by Ricardo Escudero Viñas
26 de diciembre de 2022
0

La extracción y carga de WC se debe realizar con equipos auxiliares que deben ofrecer máxima confiabilidad y disponibilidad. VOGELSANG

Read more
MARCOPLOLO PROSPER trenesonline
MATERIAL RODANTE

MARCOPOLO RAIL Gana Licitación Nuevos Automotores Talca Constitución

by Ricardo Escudero Viñas
23 de diciembre de 2022
0

TRENES.ONLINE | La división ferroviaria del fabricante brasileño de autobuses, MARCOPOLO RAIL se ha adjudicado el contrato para suministrar 3...

Read more

Más Leídas

  • Metro de Quito Cocheras CAF trenesonline

    Metro de Quito Inicia Viajes de Prueba con Pasajeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • STADLER Presenta las Nuevas Locomotoras S256 para RENFE MERCANCÍAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RENFE AVE Serie 106 Talgo Avril G4

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Congreso Trenes y Metro Chile 2023 se realiza el 27 de enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MARCOPOLO RAIL Gana Licitación Nuevos Automotores Talca Constitución

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
LinkedIn Twitter Facebook Instagram

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • España
  • Estados Unidos
  • Inicio
  • México
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay

  • Acerca de TRENES.ONLINE
  • Aviso Legal
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result

© 2022 trenesonline.es | trenes.online

No Result
View All Result
  • PASAJEROS
  • MATERIAL RODANTE
  • MERCANCÍAS
  • INFRAESTRUCTURA
  • TECNOLOGIA
  • CAPACITACIÓN

© 2022 trenesonline.es | trenes.online

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies