TRENES.ONLINE | El fabricante chino CRRC Zhuzhou Locomotive ha puesto en marcha una planta industrial de montaje final de coches de pasajeros en la ciudad de Querétaro. Las instalaciones, de 20000 m² de superficie, ocupan actualmente a 180 operarios de origen local. Se espera que esta cifra aumente a 250 en 2023. El principal trabajo en curso actualmente es el montaje final de los nuevos trenes de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Está previsto el montaje final de 27 trenes completos en total.
TRENES.ONLINE | La empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, subsidiaria de China Railways, ganó una licitación de USD 1900 millones (EUR 1824 millones) para modernizar la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. El proyecto contempla la renovación de las vías, de los sistemas de suministro, de energía, de tracción, la incorporación de un sistema de tráfico automatizado y 29 nuevos trenes de 9 coches.
Los 2 primeros trenes de los 29 que el gobierno de la Ciudad de México adjudicó a la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive para la modernización de la línea 1 del Metro fueron completamente fabricados en la ciudad de Zhuzhou en China; sin embargo, el resto del lote tendrá un 35% de manufactura mexicana en la nueva planta de Querétaro.
Los nuevos vehículos para la Línea 1 del Metro Ciudad de México consisten en formaciones de trenes de cabina doble de 9 coches con 6 unidades tractivas y 3 remolcadas. La tecnología utilizada es la desarrollada por ALSTOM en los años 80, que consiste en bogies con ruedas tractivas neumáticas guiadas por ruedas metálicas que se inscriben en la vía ferroviaria. Las nuevas formaciones podrán desarrollar una velocidad máxima de 80 Km/h.
En este contrato, todos los aspectos constructivos, menos los bogies, han sido diseñados y fabricados por CRRC Zhuzhou Locomotive. Los bogies han sido contratados a la empresa francesa TEXELIS, reconocida especialista en sistemas tractivos pesados tanto para el transporte de pasajeros como para la industria militar.
El actual contrato de modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México contempla la entrega de 243 coches. La nueva planta se ha diseñado con una capacidad productiva de 18 coches por mes. Los trabajos, además del montaje final, contemplan todos los ensayos de fabricación y estáticos.
El coste aproximado de cada una de las unidades de 9 coches con capacidad para 2200 pasajeros es de USD 15,5 millones (EUR 14,88 millones). Los nuevos trenes funcionarán de forma automática con el nivel de automación GoA4 con tecnología SIEMENS MOBILITY. En los nuevos trenes, a pesar de tener cabinas de conducción, los operadores a bordo no estarán a cargo de la aceleración y frenado del tren, solamente realizarán el cierre de las puertas y otras funciones de supervisión.
Movilidad Autónoma Urbana SIEMENS MOBILITY
Con la modernización de la Línea 1 del Metro Ciudad de México se incorporará el sistema de tráfico de trenes CBTC (control de trenes basado en comunicaciones) el cual permite el nivel de automación GoA4 antes mencionado.
El nuevo sistema CBTC Trainguard MT de SIEMENS MOBILITY, ayudará a Metro Ciudad de México a mejorar la racionalidad de la operación, mejorando la seguridad, la puntualidad, la experiencia de viaje y la rentabilidad. Otros metros que han incorporado este sistema han conseguido ahorros en el consumo energético de tracción cercanos al 15%.
TRENESONLINE
Imagen: Metro CDMX Aficionados