TRENES.ONLINE | Se realiza en Santiago de Chile el Tercer Congreso Trenes y Metro el 27 de enero de 2023. Encuentro presencial con autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, EFE y el Metro de Santiago, empresas ferroviarias privadas y proveedores nacionales e internacionales del sector ferroviario.
TRENES.ONLINE | Estos encuentros han congregado en ediciones anteriores a todo el sector del transporte de ferrocarril y metro en Chile. La crisis sanitaria del Covid impidió que se pudiera organizar un nuevo congreso desde el año 2018. En 2023 se materializa la tercera edición del exitoso encuentro profesional.
Para la edición 2023 Tercer Congreso Trenes y Metro se cuenta con la presencia confirmada del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir, del Presidente de EFE Empresa de los Ferrocarriles del Estado, Eric Martin González y del Gerente General Metro de Santiago, Felipe Bravo Busta.
También se harán presentes en el evento los máximos responsables de los operadores privados TRANSAP, FEPASA y FCAB. Como se ha podido comprobar en los anteriores eventos, la industria chilena e internacional ligada al suministro de sistemas ferroviarios tendrá una fuerte presencia en el Tercer Congreso Trenes y Metro Chile.
El Congreso Trenes y Metro Chile es un evento bianual que reúne a expertos en el campo de la construcción y operación de trenes y metros en Chile y en la región de América Latina.
Durante el congreso, se discuten temas de actualidad en la industria, como la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la seguridad en el transporte ferroviario.
En el Congreso Trenes y Metro Chile también se presentan las últimas tendencias y proyectos en desarrollo en la región, lo que permite a los asistentes conocer las mejores prácticas y las últimas tecnologías disponibles. Además, el congreso es una oportunidad para establecer contactos y crear alianzas estratégicas entre los participantes.
El congreso es organizado por una entidad privada, con el apoyo de instituciones gubernamentales y organismos internacionales relacionados con el transporte ferroviario.
El objetivo del evento es promover el desarrollo sostenible y la competitividad de la industria ferroviaria en Chile y en la región.
En la edición de 2023 habrá oportunidad de debatir los temas más candentes de la actividad ferroviaria y de metro en Chile, como el nuevo modelo operativo para los trenes de carga en la red de EFE, el nuevo proyecto de pasajeros entre Valparaíso y Santiago, los proyectos de ampliación del Metro y las iniciativas de descarbonización de FCAB.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presenta tren que unirá la Región Valparaíso y el Gran Santiago
El proyecto usará parte de la infraestructura que ya existe, como es la tercera vía de carga, además de infraestructura de los servicios suburbanos (La Calera – Limache y Quinta Normal -Batuco). Este trazado conectará Quinta Normal (Santiago) con el sector del El Salto (Viña del Mar) y respecto a las localidades cubiertas, este trazado beneficia especialmente a Tiltil y Llay-Llay, ambas zonas rezagadas en cuanto a desarrollo ferroviario.
En cuanto al trazado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones propone un trazado que inicia en Quinta Normal, continúa hacia Batuco, Til Til, Llay Llay, La Calera, Limache, Viña del Mar y Valparaíso. Esto implica que el tiempo de viaje entre Santiago y Valparaíso será de 90 minutos en total.
Más información Tercer Congreso Trenes y Metro Chile
TRENESONLINE
Imagen: TRANSAP