El gobierno brasileño se demuestra empeñado en desarrollar el transporte ferroviario de carga por ferrocarril. El 75% de las exportaciones en Brasil utilizan la carretera como medio de transporte. Sólo el 5,4% de la carga se transporta por ferrocarril.
El financiamiento para la construcción de más Km de vías proviene de la renovación de los contratos de concesión. Recordemos que en Brasil las redes ferroviarias de carga fueron concesionadas a operadores privados por 30 años en la década de los 90. Hoy día esos contratos de concesión comienzan a caducar. Es intención del gobierno y de los operadores continuar con el modelo. En este momento se negocian nuevos contratos de concesión. Con los nuevos contratos de concesión el gobierno espera recaudar los USD 6,9M millones necesarios.
Es intención del gobierno introducir mejoras en los nuevos contratos de concesión que favorezcan el desarrollo de más km de vías y que esta iniciativa parta de los concesionarios privados. Para esto el gobierno prepara nueva legislación que introduce el concepto de «Autorización» de operación ferroviaria. Con las autorizaciones el gobierno podrá garantizar tiempos de concesión mayores a 30 años, condición necesaria para que los operadores puedan amortizar en el largo plazo mayores inversiones en infraestructura.
Actualmente Brasil opera una red de casi 30 mil Km de vías concesionadas a los siguientes operadores:
Estrada de Ferro Paraná Oeste S.A.
Ferrovia Centro-Atlântica S.A.
Ferrovia Norte Sul (FNSTN e FNSTC)- VALEC S.A.
Ferrovia Transnordestina Logística S.A.
VALE – Estrada de Ferro Carajás
Transnordestina Logistica S.A.
VALE – Estrada de Ferro Vitória a Minas
VALEC S.A. – Ferrovia de Integração Oeste-Leste
TRENES ONLINE
imagen: cortesía de Vale