TRENES ONLINE El 21 de enero es el Día del Trabajador Ferroviario Boliviano. Se conmemora la fecha en que en 1938 se logra la creación de la Caja de Pensiones y Jubilaciones Ferroviarias y se consigue la primera legislación en beneficio de los trabajadores ferroviarios en lo que se llamó el Código Bush en 1939.
FERROVIARIA ORIENTAL
Mensaje del Gerente General, Ing. Ricardo Fernández Durán, con motivo del Día del Trabajador Ferroviario.
“Con hombres como los ferroviarios, Bolivia será grande”. Con esas palabras el expresidente de la República, Tte. Gral. Germán Busch Becerra, en la década 1930 rendía su tributo a la sacrificada labor de los hombres y mujeres de las paralelas de acero.
El 21 de enero está marcado en el calendario histórico nacional, como el Día del Trabajador Ferroviario Boliviano, en conmemoración a que en esa fecha, en 1938, se logra la creación de la Caja de Pensiones y Jubilaciones Ferroviarias, se consigue la primera legislación en beneficio de los trabajadores ferroviarios en lo que se llamó el Código Bush en 1939.
Ahora que celebramos este glorioso acontecimiento, es un honor rendir un tributo a todos mis colegas ferroviarios de la Red Oriental, de manera particular, y a los ferroviarios activos y del servicio pasivo, que nos han legado una empresa de servicio en beneficio del país.
Es el momento propicio para ratificar el compromiso de Ferroviaria Oriental de continuar con nuestra misión de hacer de nuestra empresa, una organización sólida, moderna y social, para garantizar las fuentes de trabajo de la Familia Ferroviaria y al mismo tiempo brindar un servicio de transporte con seguridad, calidad y eficiencia.
Este año que se inicia, será una gestión de importantes desafíos. La meta está trazada: transportar más de 1.600.000 toneladas de carga. Es un reto bastante ambicioso, pero ya hemos demostrado que con el compromiso con nuestra empresa y el trabajo en equipo, se puede cumplir.
Valga la ocasión para darles un fuerte abrazo a todos, y que continuemos con la mística de servicio que nos caracteriza, para continuar creciendo como empresa y como familia, en beneficio de nuestra región y nuestro país.
FERROVIARIA ANDINA
La Empresa Ferroviaria Andina S.A. – FCA S.A. – brinda servicios integrales de transporte de carga y pasajeros a través de una red vial ferroviaria que comprende 2.276 Km, y que atraviesa la zona occidental del país, vinculando los Departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Sucre e internacionalmente vincula Bolivia con los países de Chile (Arica y Antofagasta), Argentina (La Quiaca) y Perú (Puno).
FERROVIARIA ANDINA se constituye como una Empresa de soluciones y servicios logísticos integrales, brindando un servicio de puerta a puerta, combinado con transportes terrestres (bimodal) que permite tomar y entregar la carga en distintos destinos del país, con una amplia experiencia en el manejo de camiones complementarios a nuestras rutas ferroviarias.
El sistema actual de comercialización de la Empresa, se sustenta en una relación sólida con clientes tradicionales e históricos y nuevos, a través de un adecuado y permanente seguimiento, que permite identificar con precisión sus proyecciones de producción y adecuar programas de transporte.
En cuanto al servicio de pasajeros, FERROVIARIA ANDINA cubre las rutas de Oruro, Uyuni, Atocha, Tupiza y Villazón; este servicio se realiza con trenes de pasajeros orientados al turismo los cuales ofrecen excelente confort, coche comedor y prestan sus servicios con puntualidad, seguridad y limpieza. Se ofrecen cuatro frecuencias semanales con los trenes Wara Wara y Expreso del Sur. Por otro lado, con el tren turístico, la Empresa una vez al mes, otorga servicios a pasajeros desde El Alto hasta Tiahuanaco y Guaqui.
La Empresa FERROVIARIA ANDINA brinda servicios logísticos integrales de transporte de carga, satisfaciendo las necesidades de clientes en un servicio puerta a puerta. Estas complementaciones de servicios y acciones generan un alto valor agregado a nuestra actividad fortaleciendo el verdadero concepto de cumplimiento de necesidades y condiciones de satisfacción de los clientes. Se avanza a la vanguardia del desarrollo de las exportaciones e importaciones y mercado local con la efectiva y oportuna movilización de las mercancías.
TRENES ONLINE
Información e Imagen: FERROVIARIA ANDINA FERROVIARIA ORIENTAL
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=0u0KNFXAKLA[/embedyt]