TRENES ONLINE A partir del lunes 9 de noviembre de 2020 cuatro trenes de la moderna flota ALSTOM NS16 (Neumáticos Santiago 2016) entran en operación en la Línea 5 del Metro de Santiago, la más extensa de la red con casi 30 kilómetros que recorren diez comunas de la capital de Chile.
Así lo anunciaron el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez; el presidente de Metro, Louis de Grange, y el gerente general de la empresa, Rubén Alvarado, en una visita que realizaron al taller Neptuno, donde se trabaja en estos trenes que son los primeros armados en Chile.
“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos desplegado nuestros esfuerzos por mejorar el transporte público para todos los chilenos, con estándares de comodidad y servicio. En ese marco, ya se han armado en Chile 21 trenes NS16 que circulan por la Línea 2 y en los cuales también podrán viajar los usuarios de la Línea 5 desde la próxima semana. Esta iniciativa conjuga inversión, generación de empleo e innovación, y apunta a mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.
El presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, agregó que “hemos seguido trabajando con mucho esfuerzo en mejorar las condiciones de viajes de nuestros pasajeros. Por eso estamos muy contentos en poder contarles a quienes usan Línea 5 que desde este lunes podrán viajar en trenes con un alto estándar de servicio. Los NS16 cuentan con aire acondicionado, asientos más anchos y ubicados en forma longitudinal para favorecer los desplazamiento, pasamanos y manillas más ergonómicos, espacios reservados para personas en sillas de ruedas y dispositivos de comunicación entre conductor y pasajeros, entre otras características”.
Este proyecto considera los primeros trenes armados en Chile, específicamente en el taller Neptuno (Línea 1) de Metro de Santiago, donde Alstom reprodujo por primera vez una línea de producción de trenes en las instalaciones de uno de sus clientes, similar a las que se encuentran en sus fábricas en el mundo.
En septiembre del 2018 entró en operación a Línea 2 el primero de los 35 trenes NS16 que contempla el proyecto. En estos dos años, han permitido aumentar la oferta de transporte de esta línea en 9.5%, equivalente a 70 mil personas transportadas por día de lunes a viernes y se estima que más de 52 millones de pasajeros los han utilizado.
Los trenes NS16 tienen una configuración de siete coches y una capacidad aproximada de 1.342 pasajeros, y han circulado por Línea 2 aproximadamente 2.3 millones de kilómetros, equivalente a unas 57 mil vueltas completas a Línea 2 (La Cisterna a Vespucio Norte y viceversa).
Una vez finalizada la incorporación a la operación, en el segundo semestre de 2021, los nuevos trenes NS16 serán el 39% de la flota total de Líneas 2 y 5.
ALSTOM NS16
El proyecto denominado NS16, entregará 35 nuevos trenes al Metro de Santiago. Las carrocerías, luego de ser fabricadas en Brasil, se envían a la unidad de Alstom en Chile, que concluye el ensamblaje para su entrega final al cliente. El proyecto se inició en el sitio de Lapa de Alstom, también en Brasil, y se completará en la ciudad de Taubaté, donde se producirán los 166 carcasas restantes. Para satisfacer esta demanda, para 2020 la fábrica contará con aproximadamente 120 empleados en las áreas administrativa y operativa.
Desde su apertura en 2015, Alstom ha invertido alrededor de USD 14 millones en la fábrica de Taubaté, que cuenta con alrededor de 16 mil metros cuadrados y fue remodelada durante cuatro meses para recibir la nueva línea de producción. El sitio está preparado para producir un total de 7 carcasas de acero inoxidable por mes en un turno.
La empresa está presente en Brasil desde hace más de 60 años y ha participado en el desarrollo de la infraestructura del país para promover mejoras en la movilidad urbana. Su portafolio incluye trenes, tranvías, señalización, servicios y sistemas que operan en ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Porto Alegre, Buenos Aires, Santiago, Caracas, Ciudad de México, Lima y Panamá, además de soluciones para operadores de carga, como Vale, y proyectos de exportación para países como Sudáfrica, Estados Unidos y China.
TRENES ONLINE
Imagen: Metro de Santiago
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_QQMIQYfic8[/embedyt]