TRENES ONLINE Paraguay y Corea del Sur firmaron el 25 de agosto de 2020 un memorando de entendimiento para el desarrollo del Proyecto Tren de Cercanía Asunción – Ypacaraí, una inversión aproximada de USD 500 millones. Según informa el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte Surcoreano, ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para cooperar en la planificación, financiamiento y gestión del proyecto de construcción de una vía férrea de 44 kilómetros, que conectará la capital, Asunción, con la ciudad de Ypacaraí.
Corea mostró interés en el proyecto Tren de Cercanía Asunción-Ypacaraí
El Gobierno de la República de Corea, representada por el Embajador en Paraguay, In Shik Woo mostró interés en el Proyecto Tren de Cercanía Asunción – Ypacaraí, mediante la presentación de una propuesta detallada al ministro secretario ejecutivo, Carlos Pereira Olmedo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
La presentación, realizada este 19 de agosto, estuvo a cargo de especialistas del área, que acompañaron al Embajador Woo.
Con la misma, los proponentes buscan colaborar en la instalación de una alternativa de transporte ecológica y segura para resolver la congestión del tráfico en Asunción y las áreas metropolitanas, además de restablecer 50 Km del tramo Puerto de Asunción – Ypacaraí
En este contexto, explicaron que cuentan con la disponibilidad para realizar el estudio de factibilidad sobre el mismo, con base a otras reuniones desarrolladas con representantes de los Ministerios de, Hacienda (MH) y el de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como con Ferrocarriles del Paraguay S.A (FEPASA).
Por su parte desde la STP, mencionaron que actualmente existe una Iniciativa Pública en el marco de la Ley 5102/13 (PPP), impulsada por MOPC/FEPASA referente al mismo proyecto, que está siendo aprobada a nivel de pre factibilidad por las entidades evaluadoras, dando pie al inicio de los análisis de los estudios a nivel de factibilidad y cuyos detalles se encuentran publicados en el Registro Público de Participación Público Privada (app.gov.py), canal oficial de difusión previsto en la normativa.
Pereira Olmedo, agradeció el interés del Gobierno coreano en apoyar iniciativas de cooperación a nuestro país.
Formaron parte del encuentro, representantes de los Ministerios de, Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea (MOLIT), Asuntos Exteriores, la Corporación de Desarrollo Urbano y de Infraestructura (KIND), Korea Rail y otros.
La STP es la encargada de realizar la evaluación de los proyectos de iniciativa público privada a través de la Dirección General de Participación Publico Privada (DGPPP), dependencia responsable de coordinar e impulsar proyectos de participación público privada. Tiene también, el compromiso de asesorar a las administraciones contratantes en la estructuración de los proyectos presentados.
La División de Ferrocarriles de Hyundai Rotem ha suministrado varios tipos de vehículos ferroviarios, incluidos EMU, trenes de alta velocidad, LRV, DMU, locomotoras y vagones de carga y vagones de carga a 36 países de todo el mundo. Ubicó el núcleo del equipamiento eléctrico para vehículos ferroviarios, incluidos los sistemas de gestión de control de trenes (TCMS), motores de tracción, sistemas de propulsión y unidades de potencia auxiliares.
Hyundai Rotem ha expandido su negocio a negocios de sistemas ferroviarios integrados, que incluyen señalización, comunicaciones, electricidad, sistemas PSD y servicios ferroviarios de reemplazo, como mantenimiento de material rodante, modernización y repuestos y reparaciones.
TRENES ONLINE
Imagen: Hyundai Rotem Brasil Información: Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Paraguay